Martín Durán / León
En la 37 edición de la Expo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) 2025, se contó con la presencia de la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo y de la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, quien destacó en la importancia de seguir trabajando a favor del vital líquido.
El evento, la Mandataria Estatal encabezó la inauguración de la Expo, donde invitó a la ciudadanía a seguir trabajando en el cuidado del agua.
Te Recomendamos: ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
“Quiero invitarlos a que este foro siga siendo un espacio de reflexión, que desde aquí sea una caja de resonancia de los principales temas que hoy tenemos que abordar en el país», compartió en su mensaje.
Por su parte, Ale Gutiérrez, alcaldesa de León, destacó el trabajo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), que hoy sitúa al municipio como un modelo mundial en buenas prácticas hídricas.
«La ciudad vuelve a ser referente nacional e internacional en políticas públicas enfocadas en el cuidado, manejo e innovación en el agua; gracias a una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, la ciudad supera la media nacional de eficiencia del agua con el 72%. Yo sí quiero agradecer a SAPAL y a todo su consejo por apostarle, insisto, a la parte técnica, apostarle a la capacitación, apostarle a la continuidad, pero sobre todo, buscar las mejores prácticas”, así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
De igual manera compartió que desde 2022 a la fecha, su administración ha invertido más de 20 mil millones de pesos en obras, de los cuales 5 mil millones de pesos son destinados a obras hidráulicas y saneamientos.
Sumado a ello, el Gobierno Municipal garantiza el servicio de agua para todas y todos los leoneses; el 98% de la ciudad está cubierto con servicios de agua, mientras que el otro 2% es atendido gracias a pipas o conexiones alternativas, garantizando cobertura total para las familias leonesas.
Este compromiso fue reconocido por la directora general de ANEAS, Patricia Hernández Martínez, quien entregó un galardón a la presidenta municipal por su liderazgo en innovación hídrica.
“La administración municipal en León ha apostado por rehabilitar, modernizar y mantener una infraestructura que garantiza eficiencia, reducción de pérdidas y mejores prácticas, que hoy posicionan a León como referencia nacional, y han hecho algo más importante: fortalecer las tomas públicas. Es un proyecto espectacular. Esto es equidad en acción y no solo en discurso”, afirmó.



PARTICIPAN ESPECIALISTAS Y LÍDERES HÍDRICOS
Es importante mencionar que en esta Expo, que se realizará del 24 al 27 de noviembre, se reunirán líderes y especialistas del sector hídrico para analizar temas relevantes relacionados con la gestión de los recursos hídricos, la regeneración de agua, tecnología hidráulica y la escasez del recurso en la región.
Durante los 3 días, se espera recibir a más de 10 mil participantes, como operadores de agua potable, organismos gestores, especialistas y expertos internacionales; quienes podrán acceder a más de 140 conferencias y 1 mil 500 expositores de 150 marcas, con la expectativa de generar una derrama económica superior a los 36 millones de pesos.

