Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30, 2025
    Tendencias
    • Conmemoran el 214 Aniversario de la Muerte del Cura Miguel Hidalgo y Costilla
    • Donald Trump impone 50% de aranceles adicionales a Brasil
    • Inmira en Irapuato imparte cursos a mujeres para impulsar su desarrollo
    • Disfrutan cientos de las Noches de Parques en León
    • ¿Cómo le fue al León en su debut contra Montreal en la Leagues Cup?
    • Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales
    • Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”

      29 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Realizan estudio geofísico para saber origen de temblores en Huanímaro
    Destacadas

    Realizan estudio geofísico para saber origen de temblores en Huanímaro

    Coordinan autoridades acciones para atender situación de agrietamiento y estruendos en la localidad de Copales
    8 de octubre de 2021
    En la imagen se puede apreciar el agrietamiento de una de las calles afectadas. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Huanímaro, Gto.

    El gobierno del estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG)  inició un estudio geofísico mediante sondeos electromagnéticos para determinar la profundidad y continuidad de las fracturas identificadas en la localidad de Copales del municipio de Huanímaro, para definir el nivel de riesgo y determinar las acciones necesarias.
    Se estima que en 2 semanas se obtengan los resultados  de dicho estudio, a través del cual también se definirá la pertinencia para realizar evaluación a la infraestructura hidráulica, sanitaria y calidad del agua de la localidad.
    Es importante mencionar que actualmente personal de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Ejército Mexicano, realizan recorridos en la localidad para determinar los daños estructurales en viviendas y calles.Lo anterior para salvaguardar el bienestar de la población y mantener informadas a las autoridades locales, ante alguna contingencia.
    La comunidad de Copales se encuentra a 8 km al Oeste de la cabecera municipal de Huanímaro, y cuenta con una población aproximada de 386 habitantes.
    Cerca de la localidad se encuentra un bordo para almacenamiento de agua que se emplea en el riego agrícola, el cual presenta una fractura y daños en su estructura, por lo que la CEAG ha realizado recorridos en dicha infraestructura para conocer la ubicación y dirección de dicho fracturamiento en la zona.
    Esta fractura propició que el agua almacenada en el bordo se infiltrara directamente en el acuífero.

    La CEAG desde el año 2017 a la fecha ha realizado distintas obras hidráulicas, las cuales destacan: perforación de pozo, línea de conducción, tanque elevado con capacidad de 50 m3, redes de distribución y tomas domiciliarias en la localidad de Copales, para llevar el suministro de agua potable a los habitantes y mejorar su calidad de vida. 

    ¿Qué pasó?

    El martes y miércoles pasado, una serie de movimientos y estruendos afectó calles, viviendas, abrió la tierra en campos de cultivo y tronó la presa. Los temblores comenzaron a las 6:00 de la mañana del martes y continuaron el miércoles cuando un movimiento telúrico de alto impacto provocó una grieta de un kilómetro de largo y hasta 30 centímetros de ancho en el bordo de la presa que se encontraba a su máximo nivel.
    Las 150 viviendas de la comunidad se quedaron deshabitadas. Hasta ahora se han identificado siete casas con daños estructurales, grietas en tres calles asfaltadas y tierras de cultivo.

    Copales Daños Grietas Huanímaro Sismos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Conmemoran el 214 Aniversario de la Muerte del Cura Miguel Hidalgo y Costilla

    Donald Trump impone 50% de aranceles adicionales a Brasil

    Inmira en Irapuato imparte cursos a mujeres para impulsar su desarrollo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.