Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 30, 2025
    Tendencias
    • ¡Vencen y convencen! León golea al Querétaro
    • En Irapuato, trabajan para garantizar el suministro de agua
    • ¿A qué hora juega el León contra el Querétaro?
    • Libia Dennise da el banderazo a la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”
    • Autoridades impulsan a ganaderos de Ocampo
    • ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña
    • Un éxito el Festival de Verano Vive León 2025
    • PAN fortalece diálogo en el Tercer Foro Regional por la Igualdad en San Luis de la Paz
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%

      25 de agosto de 2025

      ¡No pasó nada! Tras 5 años, INE da ‘carpetazo’ a caso de Pío López Obrador y David León

      22 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum informa que espera la visita de Macron y Carney

      21 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Golpes en el Senado: la política mexicana en su espejo más crudo

      29 de agosto de 2025

      La PRODHEG frente a sus detractores: objetividad o radicalización

      27 de agosto de 2025

      Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado

      25 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Esencial la energía eléctrica para el desarrollo; no puede ser controlada por intereses privados: Bartlett
    Destacadas

    Esencial la energía eléctrica para el desarrollo; no puede ser controlada por intereses privados: Bartlett

    Las sociedades de autoabasto son un atraco al país, calificó el director general de la CFE
    11 de octubre de 2021
    Manuel Bartlett se reunió con gerentes de CFE Suministrador de Servicio Básicos (SSB). (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Como parte de una campaña informativa con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el director general Manuel Bartlett Díaz se reunió con gerentes de CFE Suministrador de Servicio Básicos (SSB) para informar el daño que ha provocado la Reforma Energética y cómo la Reforma Eléctrica busca revertirlo.
    Acompañado por José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE SSB y Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, Bartlett Díaz apuntó que la filosofía para defender los negocios de empresas privadas nacionales y extranjeras es desaparecer a las empresas públicas para no entorpecer al mercado, sin beneficiar a los usuarios ni contribuir con el desarrollo del país.
    Ejemplificó el proyecto social Zongolica, cuya comunidad rural continuaba sin electricidad a inicios del sexenio. Caso que refrenda la vocación social de la CFE y reafirma la vocación de los privados: generar solo negocios.
    También detalló las figuras abusivas que llegaron con la ideología neoliberal y con la reforma energética, particularmente los Productores Independientes de Energía, las sociedades de autoabasto y los Certificados de Energía Limpia, que representan un atraco al país. Además del cambio de metodología de despacho, donde la empresa queda en último lugar afectando sus finanzas.
    Por ello, y para defender los intereses de la población mexicana, devolver al Estado la rectoría del sistema eléctrico nacional, eliminar estas figuras abusivas y a los órganos que acotan la operación de la CFE, y poner orden en el mercado eléctrico, el presidente envió al Congreso la iniciativa de Reforma Eléctrica.
    “Es un atraco lo que vive la CFE, el sector eléctrico mexicano, no hay un sistema honesto de competencia, pero ahí tenemos a la Comisión Federal de Competencia Económica que solo nos persigue a nosotros, dice que somos monopolio, pero no persigue a los monopolios privados”, refutó Bartlett Díaz.
    Explicó también los cambios a los Artículos 25, 27 y 28 de la iniciativa de reforma eléctrica, la historia de la electricidad en México, la lucha del presidente Adolfo López Mateos, el papel que jugaron exmandatarios como Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, y lo que implicó la firma del TLC.
    Llamó a los presentes a participar en el debate nacional que se desarrolla, a comprender que el futuro del país depende de la electricidad, porque si desaparece la CFE, ¿qué pasaría con los trabajadores electricistas?
    “Salgan a difundir la Reforma Eléctrica, defiendan a la CFE de la campaña en contra que han emprendido. Ustedes están en todos lados, donde hay un foco ahí están ustedes. Es nuestra responsabilidad defenderla, mentira que la CFE es cara y contaminante, que se va a expropiar, que nos convertiremos en un monopolio, simplemente vamos a cambiar las reglas del mercado y rescatar a la empresa”, finalizó.
    Mendoza Hernández cerró la sesión expresando el apoyo de CFE SSB, empresa subsidiaria que se verá beneficiada con los cambios legales, al recuperar actividades que le fueron retiradas y que servirá para garantizar un suministro confiable de electricidad, una tarifa justa y la garantía de un servicio de calidad para los más de 46.3 millones de clientes a nivel nacional.

    CFE Manuel Bartlett Reforma eléctrica Reforma energética

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Vencen y convencen! León golea al Querétaro

    Libia Dennise da el banderazo a la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”

    Autoridades impulsan a ganaderos de Ocampo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.