Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    • PAN y PRD avalan reformas a favor de la inclusión laboral de jóvenes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Al ritmo del songo y acordes filarmónicos, inicia el 49 Festival Internacional Cervantino
    Cultura

    Al ritmo del songo y acordes filarmónicos, inicia el 49 Festival Internacional Cervantino

    14 de octubre de 2021
    (Foto: FIC).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La legendaria banda de Formell y Los Van Van, que sigue vigente con la peculiar sonoridad del “songo” además de un largo historial discográfico que incluye un Grammy, movió a los asistentes, que fueron pocos por las condiciones sanitarias, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Su ritmo caribeño se conjunto bellamente con los acordes de la Orquesta Filarmónica del Desierto, Coahuila de Zaragoza, bajo la batuta de Natanael Espinoza.
    Asi, la noche del miércoles los cubanos Formell y Los Van Van, y la Orquesta Filarmónica del Desierto inauguraron la edición 49 del Festival Internacional Cervantino.
    Antes, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo asistió a la ceremonia de inauguración del Festival, que se llevará a cabo del 13 al 31 de octubre en Guanajuato, donde se dio a conocer que este año, atendiendo a los protocolos de salud por la pandemia, el Festival se llevará a cabo de manera virtual y presencial. Los invitados de honor son: Cuba y el estado de Coahuila.
    Participan 1 mil 865 artistas de 19 países como: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, India, Israel, Italia, Japón, México, Perú, y Reino Unido.
    En la edición 49 del FIC se ofrecerán 81 funciones en Guanajuato: 47 Música, 5 Danza, 29 Teatro. Y de manera virtual: 14 son de Música, 4 Danza, 9 Teatro, y  2 Ópera.

    Inauguran Sala de Prensa Carlos Ximénez

    También, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró la Sala de Prensa Carlos Ximénez de la edición 49 del Festival y entregó un reconocimiento al reportero-fotógrafo Crescencio Torres.
    “Es ya toda una tradición, al inicio de las actividades del Festival Internacional Cervantino, dar apertura a la sala de prensa. El Comité Organizador del Festival, abre esta sala a los distintos medios de comunicación que transmiten y difunden las actividades del Festival, ya que son los medios quienes hacen posible que el Cervantino llegue a todo el mundo. Por todo ello, reciban nuestro reconocimiento y agradecimiento”, dijo.
    “Es un festival muy importante para Guanajuato y para México, que ustedes ayudarán a difundir a todo el mundo a través de su trabajo periodístico”, dijo.
    Además, reconoció la trayectoria de Crescencio Torres, reportero gráfico a quien le otorgó un reconocimiento.
    “‘Chencho’, como lo conocemos todos, ha documentado con su cámara fotográfica innumerables pasajes de la vida política y social de Guanajuato. Ha sabido dar el paso tecnológico para adaptarse a lo digital y seguir presente y vigente en su función.
    “Son 33 años cubriendo las actividades del Festival Internacional Cervantino para la Organización Editorial Mexicana, dejando huella en el trabajo periodístico y el registro fotográfico de muchas expresiones artísticas y culturales. Felicidades,  y que sigan los éxitos en tu carrera”, señaló.

    Inauguran exposiciones

    Asi mismo, inauguró de forma simultánea en la red de museos y galerías de del Instituto Estatal de la Cultura, 23 exposiciones del Programa de Artes Visuales del FIC.
    “Nos da la oportunidad de apreciar la riqueza artística de nuestro México en general, y especialmente la de los invitados de honor a este magno festival: Cuba y Coahuila, hay de todo en estas exposiciones: escultura, fotografía, gráfica, pintura, instalaciones multidisciplinarias y videoarte”, dijo.
    Las exposiciones permanecerán en los recintos hasta abril del 2022, para que las familias de Guanajuato y el mundo tengan la oportunidad de apreciar la muestra artística.
    Este año destaca la participación de los artistas cubanos José Omar Torres, Yoel Díaz Gálvez e Iván Abreu, y de los coahuilenses Daniel Bates, Germán Siller y Gerardo Cantú; y del talento de Guanajuato, el artista irapuatense Javier Vázquez Estupiñán, mejor conocido como Jazzamoart, que este año, en la celebración de su 70 aniversario, ha sido galardonado con la Presea “Vasco de Quiroga”.
    También están las exhibiciones multidisciplinarias coordinadas por el Instituto Estatal de la Cultura, entre ellas, Arte Tarasco, la Colección FEMSA, Leo Matiz, Juan Zaragoza y José Julio Rodríguez.
    “Hoy nuevamente en Guanajuato nos convertimos en el escenario del mundo con la realización de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino. Eventos que confirman a Guanajuato como el lugar ideal de encuentro para el arte y la cultura”, dijo.

    Cervantino Coahuila Cuba FIC 49 Guanajuato Inauguración Songo TATI

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.