Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11, 2025
    Tendencias
    • Disfrutan en San Miguel de Allende con “Dale Color a Tu Vida”
    • ¡A lo grande! Irapuato es campeón de la Liga Premier
    • Administración de Lorena Alfaro acerca servicios a la gente de San Vicente
    • Guanajuato trabaja para realizar un intercambio comercial con JETRO
    • Buscan aprovechar los residuos orgánicos para generar energía
    • ¡Ponen en alto a Guanajuato! Kelly López y Joseline López regresan a casa 
    • Desde Japón, Libia Dennise confirma más inversiones en Guanajuato
    • Impulsan en Irapuato el programa “Redes de Paz”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      VIDEO: Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras reaparición de Zedillo

      28 de abril de 2025

      Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras la muerte del papa Francisco

      21 de abril de 2025

      ¡Pese a problemas de aranceles! Sheinbaum presume obra del Tren México-Pachuca

      20 de abril de 2025

      Xóchitl Gálvez afirma que urge revisar T-MEC de manera integral y evitar ser amenazados

      16 de abril de 2025

      Claudia Sheinbaum podrá convocar a elección judicial en cualquier evento

      10 de abril de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Firma CFE acuerdos con entidades francesas para cooperación financiera y técnica
    Destacadas

    Firma CFE acuerdos con entidades francesas para cooperación financiera y técnica

    15 de octubre de 2021Updated:15 de octubre de 2021
    Los acuerdos fueron con la Agencia Francesa de Desarrollo y Électricité de France, para impulsar la expansión y modernización del parque de generación a través de fuentes limpias, renovables y estables. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    En el marco de la estrategia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para fortalecer la capacidad de generación de energía eléctrica a través de fuentes limpias y estables, y con ello contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a alcanzar los compromisos que el Estado mexicano ha establecido con diferentes instancias a nivel internacional en materia de sustentabilidad, este 14 de octubre la Empresa Productiva del Estado firmó dos importantes acuerdos de cooperación financiera y técnica con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Électricité de France (EDF).
    A través de estos acuerdos, la AFD apoyará a la CFE con recursos financieros por 200 millones de euros a un plazo de 25 años, en condiciones financieras favorables, que serán destinados al desarrollo de proyectos basados en energías limpias. Dentro de los proyectos elegibles mediante este mecanismo, se encuentra la rehabilitación y modernización de centrales hidroeléctricas que están en operación y cuya tecnología tiene más de 30 años.
    En este sentido, los proyectos van a permitir incrementar la generación de energía eléctrica, la vida útil de las hidroeléctricas y la seguridad de la infraestructura, minimizando los impactos ambientales y sociales en las regiones en donde se ubican, lo que contribuirá a disponer de una mayor confiabilidad, calidad, seguridad, soberanía, economía y sustentabilidad en el servicio público de energía eléctrica.
    El Plan de Modernización de las Hidroeléctricas de CFE tiene la finalidad de mantener e incrementar la generación anual en 1,860 Gigawatts hora, y constituye la principal contribución para alcanzar los objetivos de mezcla de energía limpia de la Comisión para el 2024. Asimismo, permitirá mejorar la gestión de los niveles de explotación de las presas, lo cual es una prioridad para el gobierno de México.
    La AFD financia, acompaña y acelera las transiciones hacia un mundo más justo y sostenible en ámbitos como el clima, la biodiversidad, la paz, la educación, el urbanismo, la salud y la gobernanza. Sus equipos intervienen en más de 4,000 proyectos en 115 países y en los territorios de ultramar. De esta manera, contribuye al compromiso de Francia y de los franceses para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.
    Desde el 2011, la AFD ha sido un socio importante de CFE, con la firma de tres mecanismos de colaboración financiera, orientados a mejorar la eficiencia energética y promover el uso de las energías renovables.
    La cooperación financiera se acompaña de la cooperación técnica otorgada por el Centro de Ingeniería Hidroeléctrica de EDF, quien brindará a la CFE asistencia técnica para realizar estudios de acompañamiento de la CFE en la gestión operativa de la cuenca del Grijalva en Chiapas, mejorar la seguridad de las presas, y definir planes de acción para la gestión de riesgos climáticos y estudiar las posibilidades de implementación de tecnologías de almacenamiento.
    Para la presente administración de la CFE, la cooperación internacional es un mecanismo de colaboración fundamental para generar sinergias, adoptar las mejores prácticas en la materia y apoyar la transferencia de conocimientos y tecnologías entre empresas líderes en sus sectores y regiones, como son CFE, EDF y AFD.
    Estas acciones contribuirán a incrementar la productividad de la CFE para generar valor económico y rentabilidad al Estado mexicano, así como a una mayor confiabilidad, calidad, seguridad y sustentabilidad en el suministro del servicio público de energía eléctrica en el país.
    El evento contó con la participación del embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian; la directora para América Latina de la AFD, Marie-Pierre Bourzar; el director ejecutivo y vicepresidente para América de EDF, Philippe Castanet; Juliette Grundman, directora regional para México, Costa Rica y Cuba de la AFD; así como el director corporativo de Finanzas de CFE, Edmundo Sánchez Aguilar, y el director corporativo de Operaciones de la CFE, Carlos Andrés Morales Mar, entre otros.]
    A través de estas acciones, la CFE se suma a los esfuerzos del gobierno federal para el fortalecimiento del crecimiento económico y del empleo para superar los efectos derivados de la pandemia del virus SARS-CoV 2, mediante la ejecución de diferentes proyectos de inversión sustentables en el corto y mediano plazos.
    Asimismo, esta cooperación refleja la confianza de instituciones y organismos financieros internacionales en la capacidad de CFE para continuar siendo la gran empresa pública líder en el sector eléctrico en México y América Latina.

    Acuerdos AFD CFE Cooperación financiera y técnica EDF Impacto ambiental

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡A lo grande! Irapuato es campeón de la Liga Premier

    Administración de Lorena Alfaro acerca servicios a la gente de San Vicente

    Buscan aprovechar los residuos orgánicos para generar energía

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.