Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Alarma al mundo nueva variante del coronavirus
    Destacadas

    Alarma al mundo nueva variante del coronavirus

    Nombra la OMS Ómicron a la nueva cepa y afirma que es una “variante preocupante”
    26 de noviembre de 2021
    Los casos de infección con la Omicron aumentan en Sudáfrica, el primer país en reportarla. (Foto: FMI/James Oatway).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Agencias / Bruselas, Bélgica

    La aparición de una nueva variante del coronavirus sacudió a una buena parte del mundo este viernes; varios países suspendieron el transporte aéreo, los mercados sufrieron una caída brusca y los científicos se reunieron para determinar los riesgos, en gran medida desconocidos.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó este viernes a la nueva variante del SARS-CoV-2 como “de preocupación”, y le otorgó el nombre de Ómicron. La entidad señaló que la variante hasta ahora conocida como B.1.1.529 tiene el potencial de expandirse por el mundo y parece ser más contagiosa que las anteriores. Asimismo, explicó que la evidencia disponible hasta la fecha indica que ómicron podría tener una mayor potencia recontagiante.
    “Esta variante tiene numerosas mutaciones, algunas de las cuales son de preocupación”, agregó la OMS en un comunicado, donde reconoce que Ómicron se está extendiendo rápidamente por distintas regiones de Sudáfrica. Además, han sido detectados casos en otros puntos del planeta, como Israel, Hong Kong y Bélgica.
    AstraZeneca y BioNTech han señalado que confían en que sus vacunas seguirán ofreciendo protección ante la nueva variante, y ya realizan estudios al respecto.
    La Unión Europea, conformada por 27 naciones, suspendió temporalmente el transporte aéreo desde el sur de África y cayeron los precios de las acciones en Estados Unidos, Europa y Asia. En Wall Street, el índice Dow Jones cayó más de 1.000 puntos, y el precio del petróleo se desplomó casi 12%.
    Así, la Unión Europea acordó suspender los vuelos a siete países del sur de África (Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia y Eswatini, antes Suazilandia), como una medida para intentar contener el avance de ómicron. Asimismo, los residentes europeos que vengan de esos países y tengan derecho a ingresar a UE deberán hacerse un test PCR y guardar cuarentena.
    La decisión de Bruselas se adoptó luego de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, pidiera paralizar todos los vuelos hacia países del sur de África. Von der Leyen recordó a la prensa que los contratos firmados por la Unión Europea con los fabricantes de vacunas exigen que estos adapten “inmediatamente” sus fármacos a nuevas variantes conforme estas emergen.

    De “preocupación”

    Una “variante de preocupación” es la categoría más alta dentro del listado de variantes de Covid creado por la Organización Mundial de la Salud. La decisión agrega peso a la creciente preocupación científica sobre la peligrosidad de esta nueva variante, pero no cambia ninguno de los hechos. La variante tiene una asombrosa colección de mutaciones que se cree que aumentan su capacidad para propagarse y eludir parte, pero no toda, de la protección de las vacunas. Pero todavía no se tienen datos claros sobre su impacto en la vida real. No se sabe con certeza si se propaga más rápido, si hace que las vacunas o los medicamentos sean menos efectivos o si conduce a una enfermedad más grave.

    También Suiza suspendió todos sus vuelos con el sur de África, y exigirá cuarentena a quienes lleguen de países donde se haya presentado la variante. Medidas similares fueron anunciadas ya por Israel, Turquía, Singapur, Rusia, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. Estados Unidos, por su parte, decidió imponer restricciones a partir del lunes.
    La Casa Blanca dijo que Estados Unidos restringirá los viajes desde Sudáfrica y otros siete países de la región a partir del lunes. No dio detalles, excepto para decir que las restricciones no se aplicarán a los ciudadanos estadounidenses o a los residentes permanentes que regresan, a quienes se les seguirá exigiendo que den negativo en las pruebas diagnósticas antes de viajar.
    En tanto, el ministro de Salud de Sudáfrica, Joe Phaahla, calificó de “injustificada, contraproducente y draconiana” la reacción de los países que adoptaron restricciones, dado que existe muy poca información científica disponible sobre Ómicron.
    Phaahla afirmó que, aunque el miedo y la preocupación son “esperables” en esta clase de situaciones, “parte de la reacción es injustificada”.
    “Y me refiero aquí específicamente a la reacción de los países en Europa, el Reino Unido y de varios otros”, subrayó, en referencia a las naciones que ya anunciaron restricciones. “Sentimos que es el enfoque incorrecto, en la dirección equivocada, y que va en contra de las normas aconsejadas por la OMS”, agregó, recordando que “no hay indicación ni sugerencia en este momento de que la enfermedad grave con esta variante particular no vaya a ser prevenida por las vacunas”.
    Calificó, además, de “irónico” que países “donde se producen 40 mil o 50 mil casos” diarios impongan restricciones a Sudáfrica, donde hay menos de 3 mil.

    Ya está en Bélgica e Israel

    Bélgica se convirtió en el primer país de la UE en anunciar un caso de la variante. “Es una variante sospechosa”, dijo el ministro de Salud, Frank Vandenbroucke. “No sabemos si es una variante muy peligrosa”.
    Israel, uno de los países más vacunados del mundo, anunció el viernes que también detectó su primer caso de la nueva variante en un viajero que regresaba de Malaui. El viajero y otros dos casos sospechosos fueron aislados. Israel dijo que los tres estaban vacunados, pero las autoridades estaban investigando el estado exacto de vacunación de los viajeros.
    De acuerdo con los datos de la OMS, en la última semana, las infecciones por coronavirus se incrementaron un 11% en Europa, que es la única región del mundo donde el Covid-19 sigue propagándose. 
    El director de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, advirtió que si no se toman medidas urgentes la región podría registrar 700 mil muertes más antes de la primavera.

    (Con información de AFP, AP, BBC, DW, EFE, Reuters).

    Covid-19 Nueva cepa Ómicron Organización Mundial de la Salud Preocupa variante de coronavirus

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.