Redacción / León, Gto.
Gracias a la “Mentefactura” y a todos los programas desarrollados en base a ésta, Guanajuato hoy está en el ojo del mundo, aseguró la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.
En unos años, el reconocimiento a nivel internacional irá en aumento, gracias al gran apoyo que se brinda al desarrollo intelectual de la gente de la región, añadió.
“Quiero aplaudir esta iniciativa, porque es dar un verdadero brinco, poner a Guanajuato en el ojo del mundo. Lo que se necesitaba era un impulso, y el gobierno del estado ya lo está dando. Guanajuato hoy ya es visto por todo el mundo, y en poco tiempo lo será aún más, estaremos en los primeros niveles de manera internacional por este tipo de iniciativas que apuestan por la inteligencia, la creatividad y la innovación de leoneses y guanajuatenses”, dijo.
Así lo afirmó durante el lanzamiento oficial de la plataforma valledelamentefactura.com, que se llevó a cabo en el municipio.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que esta plataforma es el portal de entrada al “Valle de la Mentefactura”, y platicó que se trata de un sitio amigable y sencillo donde se pueden encontrar muchas de las respuestas si se desea desarrollar una idea.
“Hago extensiva la invitación a todos los empresarios y empresarias presentes, hay muchos muy valiosos aquí, para que se sumen a esta red y podamos impulsar negocios de calidad aquí en Guanajuato. Todas las asesorías serán virtuales. ¡Los invitamos a que aporten su valioso conocimiento!”, enfatizó.
Además, invitó a los empresarios a sumarse a la red de mentores, y brindar algo de su experiencia a los que van comenzando. Incluso, dijo que él mismo brindará mentorías.
Por su parte, Alejandra Gutiérrez reiteró el compromiso de la administración municipal de trabajar de la mano con el gobierno del estado en el “Valle de la Mentefactura” y todos los proyectos que representen crecimiento para la ciudadanía, e invitó a no conformarse, y a construir el futuro que se desea a través del conocimiento y la creatividad.
“Muy seguido escuchamos que nos dicen: ¿Qué futuro vamos a dejar para las nuevas generaciones? Y más bien se trata, no de qué futuro vamos a dejar, si no de qué futuro queremos crear, qué vamos a hacer para construirlo. Tenemos que empezar a ver a largo plazo, empezar a cultivar nuestra mente, nuestra creatividad, y lograr ese futuro que queremos”, indicó.
Cualquier guanajuatense puede ingresar al portal valledelamentefactura.com, donde tendrá que registrarse. Una vez dentro, tendrá acceso a clases magistrales; conferencias; contacto personal con mentores, todos ellos empresarios y expertos en disciplinas variadas, que brindarán tiempo a los emprendedores para resolver sus dudas y guiarlos; conexión con otros emprendedores para encontrar socios y proveedores; entre otras bondades.
La plataforma compila todo el conocimiento, contactos e incubadoras para que el emprendedor y el estudiante acorten su curva de aprendizaje, y cometan menos errores al empezar a desarrollar su proyecto o idea de negocio. Según palabras de Antonio Reus, titular de IDEA GTO, la plataforma mencionada es “el puente entre la experiencia empresarial y el talento estudiantil”.
jueves, abril 24, 2025
Tendencias
- Se suma IMUVI a servir los miércoles en Presidencia Municipal
- Libia Dennise destaca que en México y Guanajuato, las mujeres no están solas
- Libia Dennise entrega Unidad 355 contra incendios a Bomberos de San Miguel de Allende
- La actriz de Hollywood, Kristen Stewart se casa en secreto
- ¡Alzan la voz! PAN y PRD piden acciones por brotes de tos ferina y sarampión
- DIF de León apoya e impulsa la transformación de vidas
- Anuncia inversión de más de mil 200 MDP en San Miguel de Allende, León y Guanajuato
- En León, reordenamiento en la Miguel Alemán brinda mayor espacio a la ciudadanía