Alfonso Ochoa / Guanajuato, Gto.
El Centro de Estudios Ambientales Alfredo Dugès, del que es director el biólogo y activista por la protección de la ecología, Fernando Araiza Martínez, encabezó el homenaje luctuoso en honor del científico francés, quien murió en esta ciudad el siete de enero de 1910.
Alfredo Dugès, recordó Araiza Martínez, nació en Montepelier, Francia, el 16 de abril de 1826. Fue un científico muy importante a nivel mundial, maestro durante varias décadas en el antiguo Colegio del Estado, a quien donó un gran número de sus trabajos, parte de los que se pueden apreciar en el museo que lleva su nombre y que está ubicado en una sala que está a la entrada del edificio central de la Universidad de Guanajuato.
El maestro Araiza, es un activo defensor del medio ambiente, del arbolado de las ciudades, no solamente de León en donde reside, sino de lugares como San Miguel de Allende.
En el emotivo homenaje luctuoso, el maestro Araiza lamentó el descuido en que se encuentra la tumba del científico francés, ubicada en el Panteón de Santa Paula y que no hayan acudido al homenaje autoridades municipales ni de la Universidad de Guanajuato, comentado que seguramente fue porque continua la epidemia del Covid-19, lo que hizo que el año pasado no se realizara el homenaje.
La obra del doctor Dugès es muy importante dijo Fernando Araiza, quien señaló que en León se ha estado trabajando en el rescate de una zona conocida como las cañadas, estas son las de Venaderos, Malpaso y la Mula, son unas áreas naturales impresionantes que desafortunadamente están abandonadas.
También hemos estado trabajando en la zona de Dolores Hidalgo, en la zona del Río Laja, y se planea trabajar en el Río Silao hasta la zona del cerro de Arandas, ubicado en el municipio de Irapuato, integrando un expediente de daños para ayudar al rescate de esa parte del río.
Finalmente, el maestro Araiza dijo que la obra del doctor Dugès sigue siendo muy importante, como son sus acuarelas en las que se retrata no sólo a especies vegetales y animales de Guanajuato sino las costumbre de la gente de la época en la que el médico francés vivió en este país.
miércoles, octubre 15, 2025
Tendencias
- Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
- En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
- Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
- Ale Gutiérrez impulsa más obras en la zona del Coecillo
- PRODHEG invita a la nueva generación a ver por los derechos humanos
- ¡A sacarse la espina¡ México juega contra Ecuador
- Libia Dennise entrega apoyos del Plan Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”
- ‘Emprenden y Conectan’ en la semana tecnológica en el ITESI