Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 21, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez invita a ser parte de la magia en el FIG 2025
    • Lorena Alfaro presenta a María del Consuelo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
    • Adrián Hernández Alejandri entrega obras en San Antonio del Carmen
    • ‘Tocan corazones’ y cambian vida de los guanajuatenses
    • Lorena Alfaro impulsa programas con trabajadores municipales
    • Llega el huapango jarocho al Museo Iconográfico del Quijote
    • En Guanajuato, PAN y PRD trabajan en fortalecer la paz y el desarrollo social
    • Ale Gutiérrez destaca avances con “Yo Quiero a León en Movimiento”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Responde CFE a CEESP: modelo privatizado favorece especulación de tarifas
    Destacadas

    Responde CFE a CEESP: modelo privatizado favorece especulación de tarifas

    17 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Un modelo privatizado favorece la lógica de las ganancias y la especulación. Con esta forma de entender la realidad, las tarifas no pueden ser controladas, señaló la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
    La reforma eléctrica actual del presidente Andrés Manuel López Obrador propone que las tarifas no suban más de la inflación debido a que para el gobierno federal la luz es un derecho universal y no una mercancía, señaló la CFE en un comunicado en el cual califica de falso lo publicado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) sobre que la aprobación de la reforma significará un “retroceso y un boquete en las finanzas públicas, cancelaría la transición hacia energías limpias y violaría los preceptos del T-MEC”.
    En el comunicado firmado por el coordinador de Comunicación Corporativa de CFE, Luis Bravo Navarro, reza que “diversos medios de comunicación hacen eco de la alerta publicada por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, resumida en una frase que hemos leído una y otra vez: ‘la aprobación de la reforma sería un fuerte retroceso [porque] [i]ncrementaría el costo de la electricidad, abriría un boquete en las finanzas públicas, cancelaría la transición hacia energías limpias y violaría los preceptos del T-MEC’. Todo esto es falso”.
    Y continúa “los críticos de la reforma eléctrica defienden el modelo privatizador como la mejor opción para México. Pero sólo hay que mirar lo que sucede en otros territorios que tienen este modelo, como Reino Unido o Alemania, donde el alza de las tarifas es sencillamente insostenible”.
    E indica que el “17 de enero de 2022 en el Reino Unido la tarifa eléctrica alcanzó los $1,500 dólares MW/h y todo apunta a que habrá un nuevo aumento para la primavera que elevaría la tarifa a 2,700 dólares MWh. Esta alza de las tarifas no sólo tiene que ver con el modelo regulatorio, sino también con la transición hacia las energías intermitentes: ya que los generadores eólicos no funcionan en invierno, se afecta el sistema eléctrico durante esta temporada”.
    Y “en Alemania el precio de la electricidad se colocó por arriba de 400 euros el MWh, uno de los máximos del continente. En España el gobierno socialista del presidente Pedro Sánchez ha intentado —sin éxito— poner límite al descontrolado aumento de las tarifas enfrentando el oligopolio que domina el mercado eléctrico y la renuencia de Bruselas para modificar el modelo de mercado”, finaliza el documento emitido por CFE.

    CEESP CFE Especulación Modelo privatizado Tarifas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro presenta a María del Consuelo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

    Adrián Hernández Alejandri entrega obras en San Antonio del Carmen

    ‘Tocan corazones’ y cambian vida de los guanajuatenses

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.