Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Descubren raro arrecife de coral, uno de los más grandes del mundo
    Cultura

    Descubren raro arrecife de coral, uno de los más grandes del mundo

    24 de enero de 2022
    Imagen ilustrativa de un arrecife de coral en la Polinesia Francesa. (Foto: Ocean Image Bank/Jayne Jenkins).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / París, Fra.

    Una misión de investigación científica descubrió “uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo” frente a las costas de la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa, informó un comunicado de prensa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).
    El equipo de buceadores, dirigido por el fotógrafo y explorador Alexis Rosenfeld de la campaña ‘#1Ocean’, que busca mapear el fondo del océano, ha localizado el arrecife a profundidades de entre 30 y 65 metros.
    Su tamaño de tres kilómetros de largo y de entre 30 y 65 metros de ancho lo convierte en “uno de los arrecifes de coral sanos más grandes jamás registrados”. Las estructuras coralinas tienen forma de roseta y alcanzan hasta dos metros de diámetro.
    Los primeros indicios sugieren que la profundidad a la que se encuentra lo ha protegido del blanqueamiento que está causando el calentamiento global. “Fue mágico presenciar los gigantescos y hermosos corales rosa que se extendían hasta donde la vista alcanzaba. Es como una obra de arte”, dijo Rosenfeld.
    Lo extraordinario del hallazgo es su profunda ubicación, ya que la gran mayoría de los arrecifes de coral de los que se tiene constancia en el mundo solo descienden hasta unos 25 metros.
    Los corales en forma de rosa suelen medir hasta dos metros de diámetro; sin embargo, este arrecife mide entre 30 y 65 metros de ancho.
    El descubrimiento sugiere que existen muchos más arrecifes de gran tamaño, a profundidades superiores a los 30 metros, en lo que se conoce como la “zona crepuscular” del océano, que es desconocida para nosotros, declaró la Unesco.
    Tras elogiar el “increíble trabajo” de los científicos que sospechaban que podía haber un espectacular arrecife de coral frente a la costa de Tahití, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, señaló que tan sólo el 20% del fondo marino está cartografiado.
    “Conocemos mejor la superficie de la luna que las profundidades del océano”, dijo.
    “Este notable descubrimiento en Tahití demuestra el extraordinario trabajo de los científicos que, con el respaldo de la Unesco, amplían nuestros conocimientos sobre lo que se esconde en el fondo marino”.

    Fuente vital

    La expedición responsable de esta exploración marina forma parte de la iniciativa de cartografía oceánica de la Unesco.
    Encontrar arrecifes de coral de este tamaño es significativo porque son una fuente vital de alimento para otros organismos y, como tal, pueden ayudar a la investigación en torno a la biodiversidad.
    Los organismos que viven en estas estructuras subacuáticas también pueden ser clave para la investigación médica y, desde el punto de vista de la sostenibilidad, pueden proteger contra la erosión costera e incluso contra los tsunamis.
    “La Polinesia Francesa sufrió un importante blanqueamiento de los arrecifes coralinos en 2019, pero este no parece haberse visto afectado de forma significativa”, indicó la doctora Laetitia Hedouin, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y del organismo de investigación medioambiental (CRIOBE), que estaba presente en la misión.

    “Fue mágico. Era como una obra de arte”
    ⁦@AlexisRosenfeld⁩, en una misión científica apoyada por la ⁦@UNESCO_es⁩, ha descubierto uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a la costa de Tahití.https://t.co/v7GK5JMxDo pic.twitter.com/bAH0YF6b6d

    — Noticias ONU (@NoticiasONU) January 20, 2022

    En perfectas condiciones

    “El descubrimiento de este arrecife en un estado prístino es una buena noticia y puede inspirar la conservación futura. Creemos que los arrecifes más profundos pueden estar mejor protegidos del calentamiento global”, dijo Hedouin.
    Hasta el momento, muy pocos científicos han podido localizar, investigar y estudiar arrecifes de coral a más de 30 metros de profundidad. Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido realizar sumergimientos de mayor duración a estas profundidades.
    En total, el equipo realizó inmersiones de unas 200 horas para estudiar el arrecife, y pudo presenciar el desove del coral. En los próximos meses tiene previstos más descensos para seguir investigando el arrecife.

    Guardianes

    La Unesco es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la investigación de los océanos. Su Comisión Oceanográfica Intergubernamental, fundada en 1960, en la que participan 150 países, coordina programas mundiales como la cartografía de los océanos y un sistema de alerta de tsunamis, además de numerosos proyectos de investigación científica.
    La agencia es también la guardiana de lugares oceánicos únicos, con 232 reservas de la biosfera marina y 50 sitios marinos del Patrimonio Mundial de Valor Universal Excepcional.
    Además, la Unesco coordina, además, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, de 2021 a 2030, que este año incluye varias cumbres internacionales con el objetivo de ampliar la cooperación y la acción internacionales.

    (Con información de la ONU)

    Arrecife de coral Biodiversidad Cambio climático Tahití UNESCO

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.