Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » “Severos costos” tendrá una agresión a Ucrania: OTAN
    Destacadas

    “Severos costos” tendrá una agresión a Ucrania: OTAN

    25 de enero de 2022
    La OTAN está “considerando” la posibilidad de incrementar su presencia en el sudeste de la Alianza. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Bruselas, Bélgica

    “Estamos de acuerdo en que cualquier nueva agresión de Rusia contra Ucrania tendrá costos severos”, declaró Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN en su cuenta de Twitter, este martes tras conversar con los mandatarios de EE.UU., Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y los líderes de la Comisión y del Consejo Europeo.
    En su mensaje previo, Stoltenberg había asegurado que la organización está “considerando” la posibilidad de incrementar su presencia en el sudeste de la Alianza, incluido el posible despliegue de grupos de combate como los que ya se encuentran en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania desde 2017.
    Después de la anexión rusa de Crimea en 2014 la OTAN ya reforzó su presencia en el este con el despliegue en 2017 de cuatro grupos de combate en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania.
    Ante el aumento de la tensión con Rusia por la posibilidad de que vuelva a invadir Ucrania, la Alianza ha incrementado su presencia en el flanco oriental.

    Great meeting with @POTUS on European security with #NATO leaders @EmmanuelMacron, @OlafScholz, Mario Draghi, @AndrzejDuda, @BorisJohnson & our #EU partners @eucopresident & @vonderleyen. We agree that any further aggression by #Russia against #Ukraine will have severe costs. pic.twitter.com/r7wx0Xln4X

    — Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) January 24, 2022

    En tanto, el Kremlin expresó hoy su preocupación por la decisión de Estados Unidos de poner en “alerta elevada” a 8.500 soldados ante un eventual despliegue en el este de Europa por la escalada de la tensión con Rusia en torno a Ucrania.
    “Observamos con gran preocupación estas acciones de EEUU”, dijo en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov.
    Agregó que todo lo que hace Estados Unidos, “informativamente y de hecho”, es “agravar la tensión”.
    “No hay nada nuevo” en ello, subrayó el portavoz del Kremlin, que añadió que Rusia se encuentra a las espera de las respuestas por escrito que EE.UU. y la OTAN se comprometieron dar esta semana sobre las garantías de seguridad demandadas por Moscú.
    Indicó que el anuncio de EE.UU. sobre la puesta en alerta de tropas no influye para nada en las negociaciones.
    “En su etapa actual las negociaciones han concluido. Antes de entender cómo vamos a continuar hay que recibir el texto (de las respuestas), que esperamos esta semana”, dijo Peskov.

    Calma, pide Ucrania
    Los líderes ucranianos intentaron tranquilizar el martes al país asegurando que la temida invasión de la vecina rusa no sería inminente, aunque admitieron que la amenaza era real y esperaban recibir un cargamento de equipamiento militar estadounidense para reforzar sus defensas.
    El presidente, Volodymyr Zelenskyy, dijo el lunes por la noche que la situación estaba “bajo control” y no había “motivo para el pánico”. El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, dijo que hasta el lunes las fuerzas rusas no habían formado lo que describió como grupos de batalla, “lo que habría dicho que mañana lanzarían una ofensiva”.
    “Son situaciones arriesgadas. Son posibles y probables en el futuro”, dijo Reznikov el lunes a la televisora ​​ucraniana ICTV. “Pero hasta hoy, (…) esa amenaza no existe”.
    Oleksiy Danilov, secretario del Consejo ucraniano de Seguridad Nacional y Defensa, hizo declaraciones y dijo que el movimiento de las tropas rusas cerca de la frontera “no es noticia”.

    Las garantías de seguridad exigidas por Rusia, incluyen poner freno a una mayor expansión de la Alianza, en particular a Ucrania y Georgia, el cese de toda cooperación militar con la antiguas república soviética y la retirada de las tropas y armamentos de la OTAN a las posiciones que ocupaban antes de 1997.
    Peskov se negó comentar cuáles serían las posibles respuestas de Moscú a una negativa de EE.UU. y la OTAN a sus demandas.
    “Cuando tengamos las respuestas la analizaremos y plantearemos nuestra postura”, indicó el portavoz.
    Preguntado sobre si en la reciente conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se habló de la posibilidad de emplazar infraestructuras militares rusas en Cuba, Peskov respondió que no.

    (Con información de AP, AFP, EFE)

    OTAN Rusia Ucrania

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    1 comentario

    1. TVN24.pl on 10 de mayo de 2022 00:17

      Hi, very great site you have established. I enjoyed reading this posting. I did want to publish a remark to tell you that the design of this site is very aesthetically delightful. I used to be a graphic designer, now I am a copy editor for a firm. I have always enjoyed playing with information processing systems and am attempting to learn computer code in my spare time (which there is never enough of lol).

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.