Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez invita a ser parte de la magia en el FIG 2025
    • Lorena Alfaro presenta a María del Consuelo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
    • Adrián Hernández Alejandri entrega obras en San Antonio del Carmen
    • ‘Tocan corazones’ y cambian vida de los guanajuatenses
    • Lorena Alfaro impulsa programas con trabajadores municipales
    • Llega el huapango jarocho al Museo Iconográfico del Quijote
    • En Guanajuato, PAN y PRD trabajan en fortalecer la paz y el desarrollo social
    • Ale Gutiérrez destaca avances con “Yo Quiero a León en Movimiento”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » ¿Cuál recesión? Crecimiento anual del 5% hasta 2024, proyecta AMLO
    Destacadas

    ¿Cuál recesión? Crecimiento anual del 5% hasta 2024, proyecta AMLO

    2 de febrero de 2022
    El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará mañana el informe mensual de indicadores socioeconómicos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Al informar que mañana desde Hidalgo presentará el informe sobre indicadores socioeconómicos como cada primer jueves de mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en México exista recesión y proyectó la cifra de crecimiento para este año:
    “Cinco por ciento, para que se enojen, porque los expertos y los especialistas nos están dando, cuando mucho, 2.5, y yo planteo cinco. Y de una vez les digo, cinco para el 23 y cinco para el 24, y mi ideal es que a pesar de la pandemia obtengamos en el sexenio, en promedio anual, más del dos por ciento.”
    Durante su tradicional conferencia, López Obrador explicó que nuestro país no se encuentra en recesión porque durante 2021 el crecimiento estimado fue de cinco por ciento a pesar del surgimiento de la variante Ómicron.
    “Un gobierno como el nuestro tiene que pensar en el crecimiento, pero también en el bienestar, porque cuando se habla de crecimiento es acumulación de riqueza, pero no necesariamente distribución de riqueza. Es más dinero, pero ¿en beneficio de quién?”
    Añadió que, aun cuando se tuviera menos crecimiento por la crisis sanitaria, hoy en México existe más igualdad porque los pobres reciben más que cuando se aplicaba la política neoliberal.
    “En el caso del crecimiento a secas, debe considerarse que la economía está creciendo. No puede haber recesión si en el mes de enero, este mes, es uno de los meses en el que se creó más empleo en los últimos 20 años. ¿Cuál recesión?”
    Informó que el primer mes de este año se crearon 142 mil 271 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y externó satisfacción porque la variante ómicron está perdiendo fuerza, aunque fue uno de los factores que impidió alcanzar seis por ciento de crecimiento en 2021.
    “Por eso hablo de que no hay recesión, por eso sostengo que no aplica su fórmula que, si dos trimestres está debajo de cero, ya con eso se decreta o se declara la recesión.”
    Consideró necesario cambiar el enfoque tecnocrático porque no tiene relación con el bienestar del pueblo, y recordó que durante el periodo de mayor privatización y saqueo de la etapa neoliberal se profundizó la pobreza.
    Por otra parte, consideró que ha sido acertada y eficaz la estrategia para enfrentar la pandemia porque salvó muchas vidas, y entre los factores que contribuyeron mencionó que la población se cuidó, que el personal médico se aplicó a fondo; que ningún enfermo se quedó sin atención y especialmente las vacunas, porque México fue el primer país de América Latina en contar con dosis y actualmente se ubica en noveno lugar mundial por el número de vacunas suministradas y el sitio 24 (de 30) por la cantidad de lamentables fallecimientos.
    Señaló que, lejos de adjudicar alguna responsabilidad a quienes participaron en la conducción de la estrategia, su actuación merecería un reconocimiento público mundial.
    “Entonces, sí soy el responsable, nada más que tengo mi conciencia tranquila.”
    A partir de mañana, el presidente inicia gira de fin de semana por Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro y el Estado de México.

    AMLO Indicadores socioeconómicos Recesión

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro presenta a María del Consuelo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

    Adrián Hernández Alejandri entrega obras en San Antonio del Carmen

    ‘Tocan corazones’ y cambian vida de los guanajuatenses

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.