Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Diplomacia y disuasión, acuerdan EE.UU. y Ucrania frente a Rusia
    Destacadas

    Diplomacia y disuasión, acuerdan EE.UU. y Ucrania frente a Rusia

    13 de febrero de 2022Updated:13 de febrero de 2022
    Volodimir Zelenski hizo un llamado a frenar “cualquier escalada en torno a Ucrania” y explicó a Biden que la capital y otras ciudades están seguras y bajo protección. También reiteró la necesidad de evitar que cunda el pánico entre la población. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Washington, EE.UU.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló durante 51 minutos por teléfono este domingo con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre la concentración de fuerzas rusas en la frontera con Ucrania, y acordaron en insistir con la “diplomacia y la disuasión”. Asimismo, Biden aseguró a su contraparte que Estados Unidos mantiene incólume su compromiso con la soberanía ucraniana.
    La Casa Blanca emitió un comunicado donde señala que “los dos líderes coincidieron en la importancia de mantener la diplomacia y la disuasión en respuesta a la concentración de fuerzas militares rusas en las fronteras con Ucrania”. Washington aseguró que Biden “dejó en claro que Estados Unidos responderá rápida y decisivamente, junto con sus aliados y socios, a cualquier agresión de Rusia a Ucrania”.
    Zelenski, por su parte, invitó a Biden a visitar Ucrania. De acuerdo con un texto distribuido por la oficina presidencial ucraniana, Zelenski dijo estar “convencido de que su llegada a Kiev en los próximos días, que son cruciales para la estabilización de la situación, será una señal poderosa que contribuirá a la desescalada”. El mandatario ucraniano también hizo un llamado a frenar “cualquier escalada en torno a Ucrania” y explicó a Biden que la capital y otras ciudades, como Járkov y Lviv, Dnipro y Odessa están seguras y bajo protección. También reiteró la necesidad de evitar que cunda el pánico entre la población.

    Мали годинну телефонну розмову з @POTUS @JoeBiden. Говорили про безпеку, економіку, наявні ризики, санкції та російську агресію. Деталі згодом.

    — Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 13, 2022
    Detalles más tarde, el tuit del presidente ucraniano tras la conversación con Joe Biden.

    Sombrío panorama

    Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han advertido que Rusia ha desplazado más de 100.000 soldados hacia sus fronteras con Ucrania. Moscú además realiza ejercicios militares en el Mar Negro y Bielorrusia, por lo que en la práctica tiene rodeado a su vecino. El domingo altos funcionarios estadounidenses volvieron a transmitir un sombrío panorama, como llevan diciendo ya varios días.
    El asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan dijo en entrevista con CBS que la invasión rusa podría comenzar “en cualquier momento”. “No podemos predecir exactamente el día, pero llevamos algunos días diciendo que estamos dentro del marco” que Washington estima como el posible para lanzar la operación. Asimismo, dijo que Estados Unidos seguirá compartiendo toda la información que posee para evitar que Moscú lance una operación de “falsa bandera” para justificar un ataque.
    Además, añadió que Estados Unidos “va a defender cada centímetro de territorio de la OTAN, y creemos que Rusia entiende perfectamente este mensaje”. El sábado Biden mantuvo una conversación telefónica de poco más de una hora con el presidente ruso Vladimir Putin, pero aparentemente sin que ese contacto sirviera para reducir las tensiones. El portavoz del Pentágono John Kirby dijo que “ciertamente no fue una señal de que las cosas se muevan en la dirección correcta”.

    Salvaje rumor de EE.UU.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte tachó de “salvajes rumores” las afirmaciones de Washington de que Moscú está preparando una ‘invasión’ a Ucrania.
    “EE.UU. está difundiendo el salvaje rumor de la ‘invasión a Ucrania’ por parte de Rusia y se apresura a enviar miles de fuerzas militares a las zonas de Europa del Este”, declaró este domingo la Cancillería norcoreana en un comunicado.
    Señaló que la verdadera intención del país norteamericano es “agravar paso a paso la tensión militar en torno a Ucrania y encontrar una excusa para justificar su acumulación de armas destinada a contener a Rusia por la fuerza”.
    Según subrayó el Ministerio, Washington “está escalando gradualmente su amenaza militar” contra Moscú mediante “el despliegue de sus sistemas de defensa antimisiles en Europa oriental y la proyección de las fuerzas militares de la OTAN en las zonas de vanguardia cercanas a la frontera rusa”, mientras continúa tras el colapso de la Unión Soviética con la expansión de la Alianza Atlántica hacia el este.
    Además, calificó la OTAN como un “producto de la Guerra Fría” y agregó que es “una organización militar impulsada por la agresión y la dominación, y el propósito de su continua existencia y expansión radica indiscutiblemente en contener y reprimir militarmente a Rusia”.
    “Cuanto más desesperadamente se aferren Estados Unidos y la OTAN a la confrontación antirrusa, perdiéndose en una ilusión anacrónica, más fuerte será la contrapartida que inviten a Rusia, ya que está decidida a luchar por defender su seguridad y sus intereses”, concluyó el Ministerio de Corea del Norte.

    (Con información de AFP, EFE, Reuters, RT)

    Crisis EE.UU. OTAN Rusia Ucrania

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.