Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Arranca modelo contra adicciones en 21 municipios más de Guanajuato
    Corredor Industrial

    Arranca modelo contra adicciones en 21 municipios más de Guanajuato

    14 de febrero de 2022
    El modelo islandés de atención y prevención a las adicciones “Planet Youth” es una metodología basada en evidencia científica con resultados a mediano, y largo plazo. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La estrategia del modelo de atención y prevención a las adicciones “Planet Youth” partiendo de un enfoque científico inició en otros 21 municipios de Guanajuato.
    En 20 años se espera alcanzar hasta un 90% de reducción de consumos de drogas en Guanajuato, como parte de una metodología a largo plazo.
    León, Celaya, Irapuato, Silao y Guanajuato se encuentran en su tercer año de trabajo de aplicación de la metodología; para la etapa 2020-2021 se sumaron San Miguel de Allende, Comonfort, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo, Tierra Blanca, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Romita, Salamanca, Valle de Santiago, San Francisco del Rincón, Victoria, Jaral del Progreso, Salvatierra, Uriangato y Moroleón.
    Y las localidades que se suman este año son: Abasolo, Apaseo el Alto, Acámbaro, Apaseo el Grande, Atarjea, Manuel Doblado, Santiago Maravatío, Jerécuaro, Cortázar, Jerécuaro, Tarandacuao, Villagrán, Yuriria, Xichú, Coroneo, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Santa Catarina, Juventino Rosas y Santiago Maravatío quienes tendrán que poner en marcha todo un plan de intervención comunitaria.
    Rosa Elda Villalobos Ugalde, directora de Salud Mental en Guanajuato, informó que se continúa este año con un trabajo de seguimiento a una estrategia que tiene relación con el consumo de algún tipo de droga desde la niñez.
    Se hace un diagnóstico mediante la Encuesta de Juventud Bienestar y Capacidad Municipal previo a la capacitación con enlaces, censo de número de alumnos y directivos de cada plantel educativo. Además de una campaña previa a la aplicación de la encuesta para que exista una mejor respuesta y confianza de los papás.
    La encuesta en los 21 municipios que faltan se aplicará del 16 al 27 de mayo y se cierra del 30 de mayo al 3 de junio, es decir 3 semanas intensas de trabajo.
    Recordó la directora de Salud Mental, que hay una prioridad que rebasa todas las fronteras y es procurar el bienestar de niños y adolescentes, sin colores partidistas.
    Aclaró que Guanajuato no está adaptando la cultura ni idiosincrasia de Islandia, por el contrario, una metodología basada en evidencia científica con resultados a mediano, y largo plazo, dicha estrategia se encuentra presente en más de 40 y 200 localidades en América Latina y Europa. Y tiene un enfoque en salud pública centrado en la familia y la comunidad.
    Cabe recordar que por unanimidad de votos la Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, aprobó los lineamientos del programa de Prevención de Adicciones en Jóvenes, “Planet Youth”, para el Ejercicio Fiscal de 2022.
    Hasta el momento se han aplicado más de 50 mil encuestas que han permitido un diagnóstico en 26 municipios.

    Guanajuato Modelo islandés Planet Youth Prevención de adicciones

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.