Redacción / Ottawa, Canadá
“El gobierno federal ha invocado la Ley de Emergencias para complementar la capacidad provincial y territorial de hacer frente a los bloqueos y ocupaciones”, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en una conferencia de prensa.
Con las protestas que camioneros y grupos antivacunas protagonizan desde hace más de dos semanas en varios puntos del país “es evidente”, dijo Trudeau, que las autoridades locales están teniendo problemas para hacer cumplir la ley.
Al invocar la Ley de Emergencias de Canadá, la cual le otorga al gobierno extensas facultades para restaurar el orden, Trudeau descartó el uso de las fuerzas armadas.
En su lugar, el gobierno amenazó con remolcar los vehículos a fin de mantener en funcionamiento los servicios esenciales; congelar las cuentas bancarias personales y corporativas de los camioneros; y tomar medidas adicionales para afectar su forma de vida y las fuentes de su respaldo financiero.
“Considérense advertidos”, dijo la viceprimera ministra Chrystia Freeland. “Si sus camiones son utilizados en estos bloqueos, se les congelarán sus cuentas corporativas. Se les suspenderá el seguro de su vehículo. Envíen sus camiones a casa”.
Freeland, quien también es ministra de Finanzas, señaló que el gobierno irá tras los sitios web de recaudación de fondos que han sido utilizados para financiar los bloqueos.
La última vez que un Gobierno canadiense invocó el uso de poderes de emergencia fue en 1970 cuando el entonces primer ministro, Pierre Trudeau, padre del actual gobernante, hizo uso de la Ley de Medidas de Guerra para combatir al Frente de Liberación de Quebec (FLQ), un grupo terrorista que secuestró al viceprimer ministro de Quebec y a un diplomático británico.
Trudeau aseguró que la medida no limitará la libertad de expresión ni la capacidad de manifestarse legalmente en el país. El primer ministro también aseguró que las medidas “serán razonables” y proporcionales a las amenazas que existen. Durante las consultas con los jefes de Ejecutivos provinciales, tanto la provincia de Quebec como la de Alberta señalaron su oposición al uso de la Ley de Emergencias.
El anuncio de la adopción de la Ley de Emergencias se produjo poco después de que la Policía Montada canadiense informó de la detención de 11 personas que participaban en el bloqueo del cruce fronterizo de Coutts, en el oeste del país, y que estaban en posesión de numerosas armas de fuego y chalecos antibalas que estaba “listo para usar la fuerza contra la Policía si se intentaba romper el bloqueo”, según anunció el primer ministro de Alberta, Jason Kenney.
(Con información de AFP, AP, EFE)
domingo, octubre 12, 2025
Tendencias
- Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
- Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
- Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
- ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
- Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
- ¡Por el pase a la Semifinal!
- Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
- Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones