Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Prevenir incendios forestales, exhorto del Congreso a autoridades y ciudadanía
    Corredor Industrial

    Prevenir incendios forestales, exhorto del Congreso a autoridades y ciudadanía

    25 de febrero de 2022
    (Foto: Especial)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El Pleno del Congreso del Estado exhortó  al titular de Protección Civil de Estado de Guanajuato; a los 46 Ayuntamientos, a través de los titulares de Protección Civil municipal; y a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial estatal para que, ante el próximo inicio de la temporada de calor en 2022, consideren la realización de actividades preventivas en aquellas zonas que representen riesgo potencial de sufrir incendios, con afectación a la biodiversidad propia de nuestro estado.
    Asimismo, para que implementen campañas de concientización dirigidas a prevenir todo tipo de incendios, por ser una fuente de contaminación que repercute desfavorablemente en lograr un medio ambiente sano.
    El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo manifestó que, ante la llegada de la próxima temporada de calor, se tenía el riesgo de que sucedan incendios forestales. Mencionó que esto se potencializaba por la probabilidad de sequía, ante lo imprevisto e irregular que resulta ser la temporada de lluvias debido al cambio climático ocasionado por el ser humano.
    Señaló que, de acuerdo con el Inventario de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato (INANPEG) 2021, se contemplaron 23 áreas naturales protegidas de carácter estatal, 6 municipales y 3 federales, las que en su conjunto representan 20.55% del territorio guanajuatense.
    Prieto Gallardo agregó que en el 2021 la entidad registró 25 incendios forestales con una consumación estimada de más de 3 mil 885 hectáreas de zonas arboladas y boscosas; apuntó que, para finales de marzo de 2021, varios incendios forestales impactaron más de 440 hectáreas de vegetación y fauna de áreas naturales protegidas, reservas ecológicas y cerros, donde una de las principales causas fue la sequía que se tuvo en la mayor parte del país.
    “La Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) ha señalado que casi la mitad de los incendios se produjeron por actividad humana, siendo en lo específico y principalmente las causas, la quema con finalidades agropecuarias que se salen de control, desmonte y quema para promover la urbanización irregular de terrenos, actos intencionales y descuidos en el apagado de fogatas en zonas con riesgo a incendiarse y propagarse”, dijo.
    Finalmente, el congresista aseveró que la prevención y atención de los incendios forestales debería ser un trabajo atendido en conjunto por los tres órdenes de gobierno para así llevarse a cabo una respuesta más inmediata, junto a la realización de campaña de concientización, antes y durante la temporada de calor.
    Al hablar en favor del punto de acuerdo, el diputado Aldo Iván Becerra Márquez comentó que coincidía con las nociones expuestas en el exhorto, el cual se centraba en un trabajo coordinado entre las autoridades para reducir los riesgos que implica la temporada de calor en materia de incendios forestales. Finalmente, agregó un llamado a la ciudadanía para evitar y realizar las denuncias pertinentes de toda acción que atente contra el medio ambiente.

    Congreso del estado de Guanajuato Incendios forestales Prevención Protección Civil

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.