Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26, 2025
    Tendencias
    • ¡Lujo al volante! Checo Pérez regresa a la Fórmula 1
    • Distinguen a mujeres con el distintivo “Soy de León”
    • ¡Lo que faltaba! Trump afirma que lo llaman ‘el presidente de Europa’
    • Secretaría de Economía brinda oportunidades de empleo a jóvenes de Guanajuato
    • Libia Dennise invita a sumarse a la Academia Juventudes
    • Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%
    • Autoridades de León impulsan un feliz regreso a clases para miles de familias
    • Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%

      25 de agosto de 2025

      ¡No pasó nada! Tras 5 años, INE da ‘carpetazo’ a caso de Pío López Obrador y David León

      22 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum informa que espera la visita de Macron y Carney

      21 de agosto de 2025

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado

      25 de agosto de 2025

      El factor Libia

      22 de agosto de 2025

      Huachicol: el delito que viaja más que muchos pasaportes

      20 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Lamentan cierre de Escuelas de Tiempo Completo
    Corredor Industrial

    Lamentan cierre de Escuelas de Tiempo Completo

    En Guanajuato se atendían a más de 75 mil estudiantes en 600 escuelas
    5 de marzo de 2022
    El programa se creó para contribuir a mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica, señaló la diputada del PAN, Margarita Rionda. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La diputada del PAN, Margarita Rionda Salas, lamentó la decisión unilateral que tomó el gobierno federal, al decretar el cierre del programa Escuelas de Tiempo Completo.
    “Este ha sido un programa con grandes beneficios y del cual se esperaba que se ampliara, a más escuelas para que más niñas, niños y adolescentes tuvieran acceso a una escuela de tiempo completo, y que los beneficios educativos que ha traído fuera para toda la niñez y las y los adolescentes mexicanos y en especial para las y los alumnos guanajuatenses”, dijo.
    Agregó, que con esta acción se deja a los estados del país con un grave problema ante la falta de este recurso, “en el caso de Guanajuato, recibía del gobierno federal 400 millones de pesos y se atendían a más de 75 mil estudiantes en 600 escuelas”.
    Rionda Salas expuso que el pasado 5 de febrero, mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Educación Pública (SEP), comunicó las reglas de operación para “La Escuela es Nuestra” de 2022, en las cuales no aparece el Programa Escuelas de Tiempo Completo.
    Este programa se creó con la finalidad de contribuir a mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica, mediante la ampliación de las horas que los alumnos asisten a la escuela, apuntó Rionda Salas.
    Alertó, además, que al dejar sin recursos a las escuelas se pone en peligro el rendimiento escolar de las niñas, niños y adolescentes, el regreso a clases presenciales, así como se pone a su suerte a las instituciones educativas para afrontar retos, como: deserción escolar, pérdidas de aprendizaje, entre otros.
    La congresista compartió la preocupación que existe sobre el uso de los recursos públicos por parte del gobierno federal en el programa que ahora recibirá los fondos de las Escuelas de Tiempo Completo, “las revisiones que la Auditoría Superior de la Federación mostraron omisiones e incumplimientos a los que deberá darse seguimiento”.
    “Exigimos al gobierno federal y a la SEP que no atenten contra la educación, pues la educación debe evolucionar en beneficio de la sociedad y no en perjuicio, eliminando programas que benefician y contribuyen de forma significativa a nuestras niñas, niños y adolescentes”, finalizó. 

    Congreso del estado de Guanajuato Escuelas de Tiempo Completo Federación Margarita Rionda Salas PAN

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lujo al volante! Checo Pérez regresa a la Fórmula 1

    Distinguen a mujeres con el distintivo “Soy de León”

    ¡Lo que faltaba! Trump afirma que lo llaman ‘el presidente de Europa’

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.