Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 25, 2025
    Tendencias
    • Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%
    • Autoridades de León impulsan un feliz regreso a clases para miles de familias
    • Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado
    • Lorena Alfaro impulsa a la corporación de bomberos de Irapuato
    • Jaime Camil, sorprendido con el ‘hate’ recibido por video con Ángela Aguilar y Nodal
    • Invitan a ser parte del concurso Platillo saludable 2025 del DIF Estatal
    • ¡Reparten puntos! León empata ante Pachuca
    • Ale Gutiérrez reconoce a jóvenes por su esfuerzo y dedicación
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%

      25 de agosto de 2025

      ¡No pasó nada! Tras 5 años, INE da ‘carpetazo’ a caso de Pío López Obrador y David León

      22 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum informa que espera la visita de Macron y Carney

      21 de agosto de 2025

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado

      25 de agosto de 2025

      El factor Libia

      22 de agosto de 2025

      Huachicol: el delito que viaja más que muchos pasaportes

      20 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Asume Boric presidencia de Chile; mejorar la vida de todos, promete
    Destacadas

    Asume Boric presidencia de Chile; mejorar la vida de todos, promete

    11 de marzo de 2022
    El político prometió respetar la Constitución ante el Congreso. Con 36 años, el izquierdista se convierte en el jefe de Estado más joven de la historia de su país. (Foto tomada de Twitter: @gabrielboric).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Santiago de Chile, Chile

    El presidente Gabriel Boric afirmó el viernes que llegó al poder para mejorar la vida de todos los chilenos, en un discurso unitario que pronunció a pocas horas de asumir el gobierno para el período 2022-2026.
    Boric, que con 36 años se convirtió en el presidente más joven de Chile, se instaló en el palacio de La Moneda con un gabinete de 14 mujeres y 10 hombres, para impulsar un “gobierno feminista”, en el que también estará acompañado de varios exlíderes estudiantiles que, como él, surgieron de las protestas callejeras de 2011 y 2012.
    El gobernante asumió en una ceremonia en el Congreso en el vecino puerto de Valparaíso al término de la cual señaló que “vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos como país”.
    De regreso en la capital pronunció un tradicional discurso desde uno de los balcones de la sede de gobierno.
    “Llegamos aquí para entregarnos en cuerpo y alma al compromiso de hacer mejor la vida en nuestra patria”, dijo al iniciar su mensaje, en el que remarcó la importancia de la unidad entre los chilenos para recorrer la ruta de la esperanza “para que Chile sea un país digno y justo”. Remarcó que “el camino sin duda va a ser largo y difícil”, agregó.
    Refiriéndose a los países de la región, señaló que “somos profundamente latinoamericanos… haremos esfuerzos para que la voz del sur vuelva a escucharse firme en un mundo cambiante”.
    Dijo que en el contexto internacional, marcado por la violencia y la guerra, “Chile promoverá siempre la defensa de los derechos humanos en todo lugar, sin importar el gobierno que los vulnere”.
    Señaló que al fin de su gobierno de cuatro años espera que todos “sintamos que es un país que nos protege, nos acoge, que nos cuida, garantiza derechos y retribuye con justicia al aporte y sacrificio” que hacen todos.
    Afirmó que “vamos a expandir los derechos sociales”, aunque advirtió que “los cambios los vamos a tener que hacer paso a paso, porque si no el riesgo de retroceder es demasiado grande”.
    La nueva generación que llega al poder con Boric también prioriza las medidas medioambientales para hacer frente al cambio climático que azota fuerte al país sudamericano con extensas sequías y la desertificación de ciudades.
    Su gobierno parte en medio de un complejo panorama político y económico que incluye una inmigración descontrolada en la frontera norte y un histórico conflicto en el centro-sur, donde la violencia y los ataques se mezclan con demandas territoriales indígenas.
    Además, Chile enfrenta una inflación no vista en más de una década y se estima que el mayor precio del petróleo impactará fuerte en la cadena de suministros en un país que importa casi todo el crudo.
    En el plano legislativo, su coalición electoral, formada por el izquierdista Frente Amplio y el Partido Comunista, es minoría en el Congreso, con 37 de los 155 diputados y cinco de 50 senadores, por lo que amplió su base de apoyo con la centroizquierda, a la que entregó varios cargos en el gobierno, pero aún le faltan tres sufragios para lograr la mayoría simple.
    Boric, un reconocido partidario del diálogo, tendrá que buscar acuerdos para aprobar una reforma tributaria, que incluye más impuestos para los ricos, para recaudar un 5% del Producto Interno Bruto en cuatro años destinado a financiar algunas promesas de campaña como los cambios graduales a los sistemas de salud y de educación, pensiones universales para los adultos mayores, aumentos del salario mínimo y la creación de 500.000 empleos femeninos.
    Su gobierno respaldará con fuerza a una Convención Constituyente dominada por una mayoría de convencionales izquierdistas que debe proponer este año un borrador de una carta magna para reemplazar a la impuesta por el régimen militar de 1973 a 1990. La propuesta será sometida a un plebiscito obligatorio y, si es aprobada, el Ejecutivo deberá traducir sus lineamientos en proyectos de ley que deben ser aprobados por el Congreso.
    Boric, del partido Convergencia Social, juró este viernes como presidente en Valparaíso, en un acto de traspaso de mando que significó el fin del segundo mandato de Piñera, que se vio marcado por la crisis social y política iniciada en octubre de 2019.
    El flamante mandatario chileno estuvo acompañado en la asunción por varios de sus pares y representantes diplomáticos de la región. Y mantuvo sus primeras reuniones bilaterales con los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, Perú, Pedro Castillo y Bolivia, Luis Arce. 

    (Con información de AP, RT)

    Chile Gabriel Boric Izquierda Política Presidencia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%

    Lorena Alfaro impulsa a la corporación de bomberos de Irapuato

    Jaime Camil, sorprendido con el ‘hate’ recibido por video con Ángela Aguilar y Nodal

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.