Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Igualdad entre mujeres y hombres, compromiso del GPPAN
    Corredor Industrial

    Igualdad entre mujeres y hombres, compromiso del GPPAN

    Aprueba Congreso del Estado dictamen por el que se deroga la temporalidad que impide a las mujeres contraer matrimonio, luego de un divorcio
    31 de marzo de 2022
    La diputada Cristina Márquez Alcalá dijo que es imprescindible impulsar una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, al eliminar el establecimiento de estereotipos y roles de género, específicamente, las normas jurídicas vigentes que prohíben a la mujer contraer nuevas nupcias inmediatamente después del divorcio. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Aprueba por unanimidad el Congreso del Estado la reforma al Código Civil del Estado, presentada por el Grupo Parlamentario del PAN; la propuesta elimina la temporalidad que prohíbe a las mujeres contraer matrimonio, luego de un divorcio.
    Al hablar a favor del dictamen, la también presidenta de la Comisión de Justicia, diputada Cristina Márquez Alcalá, dijo que “para las y los diputados del PAN es de la mayor relevancia generar las acciones legislativas que estén encaminadas a erradicar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres”.
    Márquez Alcalá aseveró que la restricción de tener que esperar 300 días para volverse a casar, afecta directamente a las mujeres en su decisión sobre su separación y eventual acceso al matrimonio, además en su derecho humano al libre desarrollo de la personalidad.
    Recordó que este precepto fue publicado en el Código Civil Federal en 1928 y recogido en 1967 por el Código del Estado, época en que los medios científicos no permitían determinar con certeza la paternidad, por lo que la legislatura de aquel entonces determinó la prohibición referida, medida que el día de hoy es gravemente discriminatoria.
    “Hoy nuestro conocimiento de la genética y de la medicina ha avanzado, actualmente contamos con las herramientas necesarias para que, en caso de ser necesario, se resuelva la duda respecto a la paternidad, con una prueba, por ejemplo, de ADN”, subrayó.
    La congresista Cristina Márquez refrendó el compromiso de las y los diputados del GPPAN de respetar los derechos de las mujeres guanajuatenses en condiciones de igualdad, “lo cual ha quedado plasmado en diversas reformas que han establecido cambios sustantivos a favor de las mujeres y este dictamen es solo un ejemplo más de nuestro compromiso por ellas”.

    Congreso del estado de Guanajuato Cristina Márquez Alcalá GPPAN Reformas al Código Civil

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.