Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise reitera su compromiso de que Guanajuato siga abierto a la inversión
    • Ale Gutiérrez destaca impulso a la educación, entrega aula de cómputo
    • Libia Dennise destaca que confianza japonesa en Guanajuato se mantiene firme
    • Claudia Sheinbaum le pone un alto de Donald Trump
    • ¡Lo cumplen! Llevan agua potable a la comunidad El Carrizalito
    • Cruz Azul elimina al León de la Liguilla
    • Disfrutan en San Miguel de Allende con “Dale Color a Tu Vida”
    • ¡A lo grande! Irapuato es campeón de la Liga Premier
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum le pone un alto de Donald Trump

      12 de mayo de 2025

      VIDEO: Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras reaparición de Zedillo

      28 de abril de 2025

      Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras la muerte del papa Francisco

      21 de abril de 2025

      ¡Pese a problemas de aranceles! Sheinbaum presume obra del Tren México-Pachuca

      20 de abril de 2025

      Xóchitl Gálvez afirma que urge revisar T-MEC de manera integral y evitar ser amenazados

      16 de abril de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » A 211 años de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, seguimos celebrando la libertad
    Destacadas

    A 211 años de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, seguimos celebrando la libertad

    28 de septiembre de 2021
    Este 28 de septiembre se conmemoró el CCXI Aniversario de la toma de la Alhóndiga de Granaditas. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    México, nuestra Patria, nos pide que cerremos filas, que unamos voluntades y sumemos esfuerzos para seguir adelante y cumplir con la vocación y el destino de grandeza de Guanajuato.
    Fueron las palabras del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la conmemoración del CCXI aniversario de la toma de la Alhóndiga de Granaditas.
    “Ningún obstáculo podrá detenernos ni desviarnos de ese camino, si hacemos que prevalezca, en todo momento, la unidad en los principios y los valores que tenemos las y los mexicanos”, expresó.
    Hoy nuevamente estamos celebrando la libertad, gracias a la lucha que se inició aquí en Guanajuato hace 211 años. “Celebramos la libertad porque es una facultad natural de las personas, con la que se puede actuar, pero siempre dentro del marco de la ley”.
    Por ello, cada episodio de nuestra Independencia nacional tiene un alto significado. Y como cada año, acudimos a este recinto histórico para exaltar el valor y la entrega en la lucha por la independencia y la libertad, señaló.
    Recordó que hace 211 años, el 28 de septiembre, en este sitio tuvo lugar un gran triunfo del Ejército Insurgente. Con Hidalgo a la cabeza, y la heroica participación de Juan José de los Reyes Martínez, “El Pípila”, se consumó la toma de la Alhóndiga de Granaditas.
    “Este hecho histórico vino a dar un impulso definitivo al movimiento de independencia recién iniciado. A partir de ahí, el anhelo de libertad fue contagiando los corazones de más mexicanas y mexicanos, que se sumaron a la lucha.
    “Así, gracias a la unidad de todo un pueblo, la gesta iniciada en 1810, en Dolores Hidalgo, logró su objetivo: proclamar la libertad y la independencia de México”, enfatizó el gobernador.
    Comentó que ayer (el lunes), se conmemoró también el Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Y por ello hemos escuchado la lectura del acta con la que se declaró a México como una Nación Soberana e Independiente.
    “A 200 años de este hecho histórico, debemos seguir trabajando todos los días para salvaguardar el legado que recibimos. Hoy tenemos nuevos retos. Enfrentamos nuevos escenarios que nos ponen a prueba como ciudadanos y como sociedad. Entre esos retos está mantener nuestras libertades y nuestras instituciones, es decir, vivir en un estado de derecho”, indicó.
    Rodríguez Vallejo dijo que la democracia ha venido a consolidar mucho de lo que se ha logrado como Nación. Porque más allá de las diferencias naturales que se puedan tener, nos une un valor superior que es el amor a la Patria.
    “Luchamos para que la justicia, la igualdad, la inclusión, el respeto y la tolerancia sean principios vigentes en la convivencia social”, agregó.

    Renuevan autoridades el Fuego simbólico de la Libertad.

    Invitó a los guanajuatenses a que defendamos las libertades y el estado de derecho, la soberanía y la democracia, como las formas que hemos conquistado para vivir en comunidad.
    “En Guanajuato, tenemos la gran responsabilidad de mantener viva la llama de la libertad. Porque aquí nació México. Tenemos el compromiso de promover la unidad nacional y la vivencia de los valores por los que lucharon las heroínas y los héroes nacionales”.
    Resaltó que hoy se renueva el Fuego simbólico de la Libertad, que se resguarda en el Recinto de los Héroes de este histórico edificio. “Venimos a mantener vivo el recuerdo de estos hechos que marcaron la historia de nuestro país, que nos dan identidad como Nación libre y soberana”.
    Guanajuato es orgullosamente el estado Cuna de la Independencia Nacional. “Aquí creemos que los sueños más grandes pueden hacerse realidad. Y así habremos de seguir escribiendo las nuevas páginas de la historia de nuestro país”, puntualizó.
    En esta ceremonia también se contó con la participación del alcalde Alejandro Navarro Saldaña; así como del presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, Juan Gerardo Gallardo Lozano; y el cronista del Municipio de Guanajuato, José Eduardo Vidaurri Aréchiga. Además de la presencia del presidente del Congreso del Estado, el diputado Armando Rangel Hernández; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.
    Posteriormente las autoridades bajaron a la explanada de la Alhóndiga donde se realizó un espectáculo por la Unión de Charros del Estado de Guanajuato, con motivo de las actividades conmemorativas de 200 años de la Consumación de la Independencia.

    La Unión de Charros del Estado de Guanajuato realizaron un espectáculo en la explanada de la Alhóndiga.

    Inauguran exposición

    El gobernador inauguró la Exposición Guanajuato, Liderazgo en la Independencia Nacional en el Archivo General del Poder Ejecutivo y el Archivo Histórico.
    “Nuestro reconocimiento al Archivo Histórico y al Archivo General del Estado por esta Muestra, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de Nuestra Independencia. En Guanajuato, la celebración de este hecho histórico ha sido una oportunidad para promover la unidad de las instituciones y de la sociedad en torno a los más altos valores de la Patria”, dijo.
    La secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, explicó que esta exposición, es una muestra en la cual se ofrece una visión panorámica, resaltando los principales hechos que se suscitaron desde el inicio hasta la consumación de la Independencia Nacional; así como sus principales actores, el impacto que tuvo y  algunos de los tratados que se originaron a partir de la búsqueda de una nación independiente.
    La exposición se compone de tres partes: Biografías de los personajes más destacados del movimiento, línea del tiempo, con los acontecimientos más sobresalientes, y la exhibición de algunos documentos de esta época, agregó.
    Dijo que Guanajuato hoy está más vivo que nunca, gracias a la entrega y participación de mujeres y hombres comprometidos con la causa de luchar por la dignidad humana, la libertad y el respeto a los derechos humanos.
    García Muñoz Ledo añadió que esta exposición abarca a las heroínas y los héroes que nos dieron patria y libertad como: Josefa Ortiz de Domínguez, Juan Aldama y González, Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y Unzaga, Juan José de los Reyes Martínez “El Pípila”, Mariano Jiménez, Mariano Abasolo, Ignacio López Rayón, Leona Vicario Fernández, José María Morelos y Pavón, Tomasa Estévez y Salas, Francisco Javier Mina, José María Lieceaga, María Gertrudis Bocanegra, Pedro Moreno, Vicente Guerrero, entre otros.
    En este evento se contó con la participación del alcalde Alejandro Navarro Saldaña y la directora general del Archivo General del Poder Ejecutivo, Eva Julisa Hernández Luna.

    Inauguran la Exposición Guanajuato, Liderazgo en la Independencia Nacional en el Archivo General del Poder Ejecutivo y el Archivo Histórico.
    28 de septiembre Alhóndiga de Granaditas Conmemoración Exposición Fuego Simbólico de la Libertad

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise reitera su compromiso de que Guanajuato siga abierto a la inversión

    Ale Gutiérrez destaca impulso a la educación, entrega aula de cómputo

    Libia Dennise destaca que confianza japonesa en Guanajuato se mantiene firme

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.