Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 20, 2025
    Tendencias
    • Alan Márquez respalda proyecto de Acueducto Presa Solís-León
    • Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón
    • Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’
    • Julio César Chávez Jr. a la cárcel: ¿En qué penal de máxima seguridad está el boxeador?
    • PAN y PRD promueven el deporte en personas con discapacidad
    • Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
    • León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
    • Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » A sacar las chamarras: pronostica la Conagua 51 frentes fríos; el primero, mañana
    Corredor Industrial

    A sacar las chamarras: pronostica la Conagua 51 frentes fríos; el primero, mañana

    24 de septiembre de 2022Updated:24 de septiembre de 2022
    (Foto: Conagua)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Conagua / Ciudad de México

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio por iniciada la temporada de frentes fríos, misma que se extiende desde este mes hasta mayo de 2023. Se prevén 51 frentes para este periodo, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, informó la coordinadora general del SMN, Margarita Méndez Girón.
    Se espera que el primer frente frío llegue la tarde de mañana domingo 25 de septiembre al norte del país y posteriormente se desplace hacia los estados del litoral del Golfo de México. Esto puede ocasionar una interacción con una posible tormenta tropical en Quintana Roo.
    Por lo anterior, Conagua pronostica fuertes lluvias en Veracruz, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.
    Adelantó que para septiembre de 2022 se pronostica el ingreso de 2 frentes fríos, para octubre 5, para noviembre 6 y para diciembre 8. En tanto, en enero de 2023, se estima el arribo de 9 sistemas frontales, en febrero y marzo 7, en cada mes, en abril 6 y en mayo uno.
    Señaló que los sistemas previstos para esta temporada superan los del periodo 2021-2022, cuando se registraron 48 de estos sistemas.
    La titular del SMN detalló que, climatológicamente, los estados con mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que para el centro del país se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre 2 y 8 grados Celsius.
    Explicó que, durante este período, las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos de América se desplazan a México y provocan descenso de temperatura y heladas en el norte y el centro del país, mientras que en el litoral del Golfo de México ocasionan intensos vientos del norte y oleaje elevado, lo que se conoce como norte.
    Profundizó en que, cuando las masas de aire avanzan hasta el Istmo de Tehuantepec, generan viento del norte muy fuerte, que incluso supera los 100 kilómetros por hora (km/h), situación que se puede extender hasta el Golfo de Tehuantepec, donde provoca oleaje elevado.
    En la Península de Yucatán, señaló, disminuyen las temperaturas. Aseveró que, cuando las masas de aire frío interactúan con humedad, provocan nevadas en las partes altas del noroeste, norte, noreste y centro del país, así como de los estados de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
    Además, apuntó, durante el invierno, bajan las masas de aire marítimo polar y dan lugar a las tormentas invernales, que ocasionan fuertes nevadas y vientos de hasta 80 km/h en el noroeste y norte del país.
    Advirtió que en esta época también se observan nieblas y neblinas, que pueden disminuir la visibilidad en caminos, carreteras, ciudades y aeropuertos.
    Méndez Girón hizo énfasis en que se debe extremar precauciones en el período de transición de verano a otoño, ya que aún se presentan ciclones tropicales y las masas de aire frío pueden interactuar con ellos, lo cual modifica sus trayectorias y, en ocasiones, genera que se estacionen.
    Si esto ocurre cerca de poblaciones, indicó, podrían generarse inundaciones y deslaves, como ha ocurrido estadísticamente en el sur de Veracruz, Tabasco y el norte de Chiapas.
    Subrayó que, así como se hace durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, durante la época de sistemas invernales se mantiene estrecha colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como instancias de los tres órdenes de gobierno, con el fin de que se implementen oportunamente los protocolos establecidos para proteger a la población y su patrimonio.

    Conagua Frente frío Servicio Meteorológico Nacional

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Alan Márquez respalda proyecto de Acueducto Presa Solís-León

    Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón

    Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.