Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16, 2025
    Tendencias
    • Se inaugura en el MIQ tres exposiciones como parte del FIC
    • Trabajos de Seguridad, dan resultados en San Miguel de allende
    • Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
    • Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchean a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » A través del arte, Cucapá y Erick Meyenberg dan voz a los que no tienen
    Entretenimiento

    A través del arte, Cucapá y Erick Meyenberg dan voz a los que no tienen

    23 de agosto de 2021Updated:23 de agosto de 2021
    Mediante un lenguaje cronomátrico y con piezas plásticas y luminarias sobre el muro, el artista mexicano busca dar voz a las más de mil especies de flora y fauna que viven en la frontera. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Tecate, BCN

    Cucapá, la cerveza artesanal pionera en México y el artista mexicano Erick Meyenberg, toman el muro en la frontera con México y Estados Unidos como lienzo para presentar la obra de arte “Las flores palidecen al atardecer”, la cual busca conmemorar y dar voz a las más de mil especies de flora y fauna que habitan a lo largo de sus corredores.
    Con la intención de generar conciencia sobre el impacto ambiental que se vive en el muro fronterizo, Erick Meyenberg, basado en el estudio Nature Divided, Scientists United: US–Mexico Border Wall Threatens Biodiversity and Binational Conservation (publicado en el 2018) y a través de un lenguaje cromatográfico inspirado en las combinaciones de color de las plantas y animales que habitan en esta zona, crea una obra de piezas plásticas y luminarias sobre el muro, otorgándoles voz a quienes no pueden pedir ayuda.
    “La permanencia de esta barrera tal como la conocemos puede significar el fin de las especies endémicas del lugar, ya que por lo menos ciento veinte de ellas se encuentran en peligro de extinción, ocasionando un gran impacto en la biodiversidad del área. Por ello, buscamos generar conciencia a través del arte para llegar a quienes tienen en sus manos el poder para resarcir el daño”, explicó el artista.
    En ese sentido, Cucapá, cervecería que nació en la frontera de México y Estados Unidos con el objetivo de revolucionar la cerveza artesanal en nuestro país y que desde el 2002 se ha inspirado en el encuentro de dos culturas diferentes para crear una cerveza auténtica y con personalidad, se une a este proyecto como parte de un plan de acción responsable con el medio ambiente.
    Desde sus inicios, la cervecera pionera en bebidas artesanales se ha caracterizado por el respaldo de su herencia, la cual rompe fronteras a través de su esencia inquieta, irreverente y su punto de vista disruptivo; mostrando en todo momento un espíritu nómada que expresa devoción por sus raíces, marca tendencia con su originalidad y se mantiene fiel a lo que es.
    “Nos unimos con Erick Meyenberg porque compartimos el mismo objetivo: ver en el arte un elemento fundamental de expresión. Hoy, queremos ser parte del cambio para dar visibilidad a las especies que no pueden levantar la voz, haremos lo que está en nuestras manos para ser parte del cambio”, expuso en conferencia de prensa Alejandro Gutiérrez Cuéllar, director de Marcas Premium de Grupo Modelo.
    Gutiérrez Cuellar añadió que con este trabajo artístico la marca busca apoyar al artista para mantener un recordatorio constante de esta problemática y mejorar la situación.
    La obra fue develada el pasado 20 de agosto y se mantendrá sobre el muro como bandera de lucha para defender la supervivencia de las especies y evitar el continuo deterioro del medio ambiente.
    Finalmente, el artista realizará un performance con la ayuda de voluntarios como parte complementaria de su obra, en el que representarán el problema que enfrenta el lobo gris –especie que toma como emblema de todas las especies afectadas- al toparse con el muro tras su recorrido por caminos y valles, lo que le impide regresar a su lugar de origen y con ello desaparecer poco a poco.

    Baja California Norte Biodiversidad Cucapá Érick Meyenberg Las flores palidecen al atardecer México Tecate

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

    Abuchean a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre

    ¡A sacarse la espina¡ México juega contra Ecuador

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.