Martín Durán / León
Libia Dennise, Gobernadora de la Gente, encabezó la ceremonia donde realizó el abanderamiento de la Delegación Guanajuato rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
Ahí, se destacó que los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 se realizarán del 31 de octubre al 9 de noviembre, donde más de mil 500 atletas de 33 países competirán en 13 disciplinas. Y entre ellos estará Guanajuato con ocho deportistas, seis mujeres y dos hombres.
Por su parte, Libia Dennise, destacó que Guanajuato se distingue por creer en su gente, por trabajar con amor y servir con empatía, valores que forman parte del Decálogo de la Gente y que se reflejan en cada logro de sus atletas.
“Ustedes han logrado llegar a sus metas y demostrarse que siempre pueden ser mejores. Me siento muy contenta porque ustedes nos demuestran que con disciplina, e siendo resilientes, perseverantes, se pueden lograr las metas que Guanajuato se plantea y que nos planteamos en lo individual”, compartió en su mensaje Libia Dennise.



Tras ello, con su bandera en alto, las y los representantes de Guanajuato llevarán a Chile el espíritu de un estado que no se rinde, que acompaña y que celebra la diversidad como un orgullo.
Los paradeportistas que representaran Guanajuato son:
● Juan Manuel Ramírez, futbolista PC (páralisis cerebral) este será su primer evento internacional.
● Dayana Pérez y Karen Morales, para-nadadoras que ya han representado a México a nivel internacional.
● Regina Gómez, que es ya multimedallista de oro en paratletismo.
● Christian Alarcón y Amairany Rubio, que ya han brillado en los Grand Prix nacionales, junto con Regina Cervera, todos velocistas.
● La arquera Sarai Aparicio que se estrena en su primera competencia internacional.