Redacción / León, Gto.
Luego de que la noche del viernes la alcaldesa Alejandra Gutiérrez informará que un funcionario fue despedido por acoso, este sábado anunció que en próximos días se abrirá una plataforma para denuncias directas de las y los funcionarios públicos, víctimas de acoso laboral y sexual al interior de la administración.
Se busca que con este protocolo mejorado se actúe de manera inmediata.
“Me van a poder escribir a mí los funcionarios y servidores públicos, porque a veces tienen temor de reportarlo con su superior o decirle a alguien más; y la plataforma se direcciona a mi teléfono para estar de manera personal atendiéndolos”, mencionó Alejandra Gutiérrez.
Ante la denuncia presentada contra un funcionario de la Administración, la titular del Ayuntamiento leonés hizo un llamado a los trabajadores municipales a que se comporten adecuadamente, porque habrá mano dura y consecuencias a quién lo haga.
“Lo he dicho bien claro, no voy a permitir el acoso dentro del Municipio, y yo estoy para escucharlas de manera personal y actuar de manera rápida”, señaló.
Desde el primer día de la Administración, Alejandra Gutiérrez dejó claro que no permitirá baquetones, transas ni acosadores durante su trienio.
“Habrá un acompañamiento a cualquier persona que se sienta vulnerada, tanto en la parte psicológica y la parte legal, no las vamos a dejar solas y llegaremos a las últimas consecuencias”, finalizó.
El contexto
El viernes por la noche, Alejandra Gutiérrez transmitió un breve video en una red social, donde informó del cese del funcionario por estar señalado de acoso sexual, en el que dejó claro que durante su administración no se tolerará esta conducta en ningún nivel.
Hoy se conoció que el funcionario cesado pertenecía a la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Participación Ciudadana.
Con este caso, suman ya cuatro bajas dentro de la administración pública por acoso sexual y/o laboral.
La primera ocurrió el 15 de octubre de 2021 contra un funcionario del DIF León, por acoso laboral.
La siguiente caso se presentó el 3 de noviembre de 2021 para denunciar a servidores públicos en el Instituto Municipal de las Mujeres. También ese mismo mes y tras la denuncia de dos mujeres adscritas a la Secretaría Técnica de Honor y Justicia, se abrió una queja contra un alto mando de esa dirección, por acoso sexual.
Desde que inició la actual administración 2021-2024, el 10 de octubre del año pasado, la Contraloría municipal ha recibido 21 investigaciones por violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual y laboral.