Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Acercan trámites del Registro Civil a migrantes guanajuatenses radicados en California
    Corredor Industrial

    Acercan trámites del Registro Civil a migrantes guanajuatenses radicados en California

    12 de diciembre de 2022
    Llevan a migrantes de Santa Ana, California, servicios registrales para que accedan a documentos que garanticen su identidad y den certeza jurídica. La gira fue encabezada por la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el secretario del Migrantes y Enlace Internacional, Juan Hernández. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Santa Ana, California, EE.UU.

    Para garantizar el derecho de la comunidad migrante guanajuatense que radica en los Estados Unidos a la identidad y a ser registrados, el gobierno del estado de Guanajuato llevó a Santa Ana California una Jornada de Servicios.
    Libia Denisse García Muñoz Ledo, titular de la Secretaría de Gobierno, reiteró ante representantes de Clubes de Migrantes Guanajuatenses, que la administración estatal trabaja permanente para llevar estos trámites de forma incluyente, accesible y eficiente a los más de 345 mil guanajuatenses que viven en esa zona de la Unión Americana.
    “Estamos acercando estos trámites a nuestros migrantes guanajuatenses para que cuenten con documentos que les garanticen su identidad, y den certeza jurídica”, puntualizó.
    En estas jornadas de servicios se otorgarán más de 3 mil 900 registros y asesorías. Entre los trámites que más solicitan los paisanos se encuentran la expedición de actas de nacimiento, documento que les permite realizar las gestiones necesarias para la regularización de su estatus migratorio, así como acceder a programas sociales ante la falta de un documento que les permita acreditar su identidad, nombre o nacionalidad.
    Otro servicio requerido es la generación de la clave CURP binacional a los nacidos en territorio estadounidense que descienden de padres mexicanos, particularmente guanajuatenses, y que acrediten su nacionalidad mexicana, sin necesidad de trasladarse a México ni al municipio de origen de sus padres.
    Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional, señaló que California es el segundo estado con mayor número de guanajuatenses y con la realización de este tipo de eventos, motivan el servicio público por dos razones:
    Por el impacto de manera directa en la vida de las personas, en este caso para acercarles a los migrantes y a sus familias, trámites y servicios de primera necesidad.
    Porque con estos trabajos coordinados y transversales entre distintas dependencias se maximizan recursos y acciones integrales que ayudan a la ciudadanía.
    “En esta feria de servicios estamos dos guanajuatenses más, la secretaria de Gobierno y su servidor, que buscan ayudar a sus paisanos. Sabemos que la decisión de dejar su hogar no fue fácil y que día a día luchan contra muchas adversidades para ganarse el sustento de sus familias. Lo menos que podemos hacer como gobierno es facilitarles la vida, y ese es precisamente el objetivo de nuestra presencia”.
    Hernández dijo que para el gobierno del estado de Guanajuato los migrantes son parte fundamental de nuestro desarrollo, prueba de este compromiso es que el gobernador creó la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para nunca dejarlos solos.
    Como parte de las actividades de esta gira de trabajo transversal en el Condado de Orange, la Dirección General del Registro Civil en conjunto con el Club Zapote de Cestau, originarios del municipio de Pénjamo, brindan asesorías y trámites para la corrección de actas, la nulidad de actas en caso de duplicidad de registros y se expidieron nuevas actas del estado civil.
    Además, se sostiene reuniones con líderes migrantes, titulares de ONG´s, empresarios y mujeres emprendedoras con el firme objetivo de construir alianzas estratégicas a fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad guanajuatense que radica en el país vecino.
    Las autoridades estatales destacaron que la actual administración estatal trabaja en el mejoramiento de las comunidades, en el fortalecimiento de los lazos de unión con su lugar de origen y la integración al desarrollo de la sociedad.
    Actualmente, se estima que la población de migrantes guanajuatenses en los Estados Unidos, se ubica principalmente en Texas, California, Illinois, Florida y Georgia.
    Con los 108 Clubes y 9 Federaciones de Migrantes de Guanajuato, la administración estatal, trabaja en el mejoramiento de las comunidades, en el fortalecimiento de los lazos de unión con su estado de origen y la integración al desarrollo de la comunidad.
    Desde el 2015 se han realizado 26 jornadas de servicios del Registro Civil, beneficiando a más de 15 mil familias.

    California EE.UU Guanajuato Migrantes Registro Civil Santa Ana Secretaría de Gobierno Secretaría del Migrante y Enlace Internacional Trámites

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.