Martín Durán / León
Con la finalidad de seguir impulsando la sana convivencia y el deporte, Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, hizo entrega de la segunda etapa del Parque “Bosques de la Olla”, un área rehabilitada que benefició directamente a más de 50 mil habitantes de Las Joyas y zonas aledañas.
Ahí mismo, las autoridades municipales, destacaron que con esta obra se busca consolidar la red de parques más grande del país, y para lograr dicho objetivo se necesita que gobierno y ciudadanía trabajen en equipo en el cuidado de ellos.
“El sistema de parques es una de las mayores apuestas que tiene esta administración. El parque da vida, hace comunidad, porque mucha gente que no se conoce, que probablemente vive en el mismo edificio, viene aquí y empiezan a jugar con los niños, a platicar, hacen amigos, se divierten y les da otra calidad de vida”, compartió en su mensaje Ale Gutiérrez.
Asimismo, se destacó que este parque está conformado en 3.4 hectáreas y tiene una inversión de 30 millones 610 mil 967 pesos, convirtiéndose en un pulmón urbano importante para las familias que habitan en Las Joyas y colonias aledañas. Por si fuera poco, cuenta con su propio humedal, abonando a la conservación de la biodiversidad.


UN ESPACIO PARA TODOS
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez, aseguró que este espacio es accesible y totalmente gratuito, donde además se realizarán actividades.
“Todo un gran parque, sobre todo totalmente gratuito. Es algo que nuestra alcaldesa nos ha encargado muchísimo: todos los espacios públicos deben ser accesibles. Y la accesibilidad no solo es la obra, sino que ustedes puedan entrar sin pagar un peso. Este tipo de acciones nos lleva a consolidar la red de parques, que junto con toda la administración actual, estamos seguros que dejaremos la red de parques más grande y más importante de todo México”, comentó a los presentes, Israel Martínez Martínez.
De igual manera, Sharon Yuseira Cabrera Díaz, usuaria del parque y habitante de la zona, atestiguó la transformación de este espacio, garantizando la seguridad de las personas.
“Hoy tenemos este sueño hecho realidad, conformado por juegos, una cancha de básquet, palapas, trotapista y muchas cosas. Gracias, querida Alejandra, por tu administración, que sí nos escuchó y nos ayudó a construir este hermoso sueño”, expresó Yuseira alegre.

PARA DESTACAR…
- Este proyecto se impulsó a través del ejercicio Participa León, entregándose en 2023 la primera etapa y este 2025 la segunda.
- El área en donde se construyó se encontraba en descuido total, repleto de escombro y basura, transformándose en un espacio vivo y saludable para las familias.