Martín Durán / León
El Honorable Ayuntamiento de León, encabezado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, dio luz verde a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, la cual contempla un ajuste del 4% en cuotas y tarifas.
Te Recomendamos: ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas
Lo anterior se da con la finalidad de mantener la estabilidad financiera del municipio y garantizar la continuidad de programas, obras prioritarias y con la visión responsable y compromiso con las familias leonesas.
En su mensaje, Ale Gutiérrez, destacó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.
“Queremos que la gente tenga mejores servicios, tenga mejor atención y que nuestra gente que trabaja en el municipio tenga mejor calidad de vida”, compartió la Mandataria Municipal.
Asimismo, se destacó en la sesión que lo anterior es con el objetivo de fortalecer la inversión en infraestructura, mejorar los servicios y asegurar el bienestar de los ciudadanos de León, la nueva iniciativa no contempla la creación de nuevos impuestos. En su lugar, se ajusta al índice de inflación recomendado por el Congreso del Estado de Guanajuato, proyectando un ingreso por la cantidad 9 mil 292 millones 638 mil pesos totales.



Ante ello, la síndica Ma. Esther Santos de Alba señaló que la iniciativa fue desarrollada de acuerdo a la situación de cada zona de la ciudad.
“La Ley de Ingresos del Municipio de León, nos permite planear, administrar y ejecutar los recursos públicos de manera ordenada, transparente y responsable, sin comprometer la estabilidad financiera de las familias. Esta actualización no es una decisión discrecional, sino una medida necesaria para mantener la equidad en el cobro de los impuestos y reflejar con mayor precisión la realidad económica y urbana de nuestro municipio”, finalizó Ma. Esther Santos de Alba.
De esta manera, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) determinó el Factor de Recuperación Tarifaria de 1.71%. No obstante, en un esfuerzo por apoyar la economía de los hogares leoneses, el organismo decidió reducir la ponderación final al 1.53%, lo que representa un ajuste por debajo de la inflación y un beneficio directo para los usuarios.
 
		
