Martín Durán / León
Se lleva a cabo una sesión ordinaria del Sistema de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, donde la presidenta municipal Ale Gutiérrez y el Gobierno Municipal, se consolidan acciones que previenen, atienden y combaten la violencia de género, impulsando una ciudad más justa, segura y con mayores oportunidades para todas.
Te Recomendamos: ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores
En esta ocasión, el Sistema de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, presentaron los avances a un año de que el Estado de Guanajuato y el Municipio de León fueron declarados en Alerta de Violencia de Género.
“Hay que seguir apretándole justamente para ir avanzando en este tema; tenemos tarea absolutamente todos, entendiendo que cada uno aporta a cambiar la situación de este municipio, sobre todo para buscar el tema de la igualdad. A lo largo del último año, León realizó 23 acciones que incluyen campañas de Cero Tolerancia a la Violencia, capacitación a servidores públicos, creación de unidades de atención permanente y fortalecimiento de la red de apoyo a mujeres en situación de riesgo”, compartió en su mensaje Ale Gutiérrez.
Ahí se destacó que entre los avances destacan la apertura de la Casa Leonesa, la reinauguración de la Unidad Candelaria, el inicio de la Unidad Móvil Mujer a Salvo y la digitalización de expedientes para atención inmediata, así como atención en la unidad Mujer a Salvo 24/7 y atenciones psicológicas, entre otros programas.


De igual manera se informó que a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y la Dirección General de Economía, se ha capacitado a más de 23 mil 700 mujeres para fortalecer su independencia económica, impulsar la creación de negocios y mejorar sus condiciones laborales. Además, se otorgaron 1,229 apoyos económicos, y se brindaron más de 23 mil atenciones en temas de salud.
Antes de finalizaer la sesión del Consejo para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, se aprobó el Plan de Trabajo, que se ejecutará bajo dos ejes estratégicos: Seguridad y Justicia, y Entornos Libres de Violencia, refrendando que en León se avanza con paso firme hacia la igualdad sustantiva y la protección de los derechos de las mujeres.
PARA DESTACAR…
- Se brindó atención psicológica, médica y jurídica a 5 mil 992 mujeres.
- Se fortaleció la Red Interinstitucional de Salud Mental y Adicciones, con atención especializada para niñas, adolescentes y mujeres.

El Sistema de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres está conformado por:
- Luz Graciela Rodríguez Martinez, regidora.
- Victor Aguirre Armenta, subsecretario de Protección a los Derechos Humanos de León.
- Mario Armando Quezada de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
- Nélida Ríos de la Tesorera Municipal.
- Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.
- Luis Enrique, de la Dirección general de Gobierno.
- Verónica Campos, directora de Desarrollo Institucional.
- Enrique Avilés Pérez, director de Comunicación Social.
- Jonathan González Muñoz, director de Educación.
- Juan José de Jesús Bustamante, director general de Salud.
- María Fernanda Rodríguez, secretaria para la Reactivación Económica de León.
- Claudia Magdalena Aviña Bueno, titular PAPNNA.
- Ivonne Pérez Wilson, directora del IMMujeres.

El Consejo lo conforma:
- María Aurelio Vázquez, regidora.
- Javier González Saavedra, regidor.
- Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.
- María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León.
- Juan José de Jesús Bustamante, director general de Salud.
- Andrea López Gutiérrez, directora del DIF.
- Salvador Toledo Muñoz, director del IMJU.
- Viridiana Margarita Márquez Moreno, contralora Municipal.