Redacción / Jalisco
Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, presentó en la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, en Zapopan, Jalisco, las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
Te Recomendamos: ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas
“Para nosotros es una prioridad trabajar por los niños y las niñas, y sabemos que hay diferentes necesidades y diferentes campos de acción. Nosotros tenemos 100 programas que van exclusivamente dedicados a niñas y niños. Hoy hemos regresado a más de 18 mil 500 niños, niñas y adolescentes que habían dejado la escuela, para que regresaran a las aulas”, compartió la alcaldesa de León.
Ahí, Ale Gutiérrez destacó que desde 2021, su visión ha sido escuchar de manera permanente a todas y todos para que León continúe avanzando. Un ejemplo de ello, es la creación del Consejo de Niñas y Niños de la Ciudad, que ya suma cuatro generaciones y ha servido como un espacio de expresión y propuestas para mejorar la ciudad desde la voz de las infancias.
Además, se avanza en la red de parques más grande del país, con la rehabilitación y construcción de parques deportivos, metropolitanos y recreativos, para garantizar un desarrollo pleno e integral para las infancias.
Entre los más grandes resultados está la creación de la Primera Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (PPNNA) y el Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), que llevan más de 100 líneas de acción con 4.2 millones de resultados.


Así como el programa Fuerza León, que atiende de forma integral a la familia con atenciones psicológicas, de salud y educación, entre otras. Se logró atender a más de 43 mil personas con discapacidad, se entregaron más de 1.9 millones de raciones alimentarias y se atendieron más de 6 mil infancias y juventudes con discapacidad.
“Si queremos una infancia mejor, que no esté sufriendo, porque hay que evitar el dolor evitable, es ayudando a toda la familia. No es solamente qué le está pasando a él, sino qué le está generando al niño o a la niña lo que está viviendo”, compartió en su mensaje.
Por su parte, al hacer uso de la palabra, Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan, reconoció el liderazgo y los resultados del gobierno encabezado por Ale Gutiérrez en el municipio de León.
“Una gran funcionaria pública, un gran ser humano, y hoy hemos visto que ha tomado grandes decisiones importantes en su municipio. Realmente sé que vas a salir adelante y que lo vas a llevar a un buen puerto”, destacó el presidente municipal de Zapopan.

Para finalizar, Ale Gutiérrez destacó que es importante trabajar en equipo y compartir experiencias para que el cambio se multiplique.
“No hay mejor cosa que darnos la mano para hacer que la patria vaya muchísimo mejor, y que cuando tenemos cosas que coinciden, tenemos que hacer que se repliquen”, finalizó Ale Gutiérrez.
 
		
