Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Alistan convocatoria para Programa Anual de Formación 2022
    Corredor Industrial

    Alistan convocatoria para Programa Anual de Formación 2022

    27 de enero de 2022
    El Centro de Estudios Parlamentarios (CEP) del Congreso de Guanajuato presentó a su nueva titular, la Dra. Sara Noemí Mata Lucio. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El Centro de Estudios Parlamentarios (CEP) del Congreso de Guanajuato durante su segunda sesión ordinaria, presentó a su nueva titular y se aprobaron los 20 temas para la preparación de la Convocatoria del Programa Anual de Formación 2022.
    En la reunión, se presentó a la Dra. Sara Noemí Mata Lucio, como la nueva titular de la Secretaría Ejecutiva del CEP, quien mencionó que su nueva labor representa una recompensa al trabajo de investigación realizado a lo largo de toda su vida profesional, además de un entusiasmo por contribuir con los resultados de la casa legislativa.
    “Los objetivos que son esperables de este cargo en el Centro de Estudios Parlamentarios es como se señalan en la Ley Orgánica, están claros que son tareas de coordinación de las otras unidades que se ponen al servicio de los y las diputadas de Guanajuato”, comentó.
    A lo largo de su vida profesional se ha desempeñado en el campo de la comunicación y en organizaciones civiles en diversos temas como lo son: transparencia, movilidad, vivienda, participación ciudadana, derechos humanos y espacios públicos.
    En el servicio público trabajó en organismos electorales y en la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, donde sobresalen su trabajo en investigaciones sobre políticas de densificación y gestión urbana, al igual que ha colaborado con una red de organizaciones civiles en proyectos de reconstrucción del tejido social y mejora del hábitat en zonas populares.
    Además de la presentación de la nueva titular, el Mtro. Christian Javier Cruz Villegas, secretario general del Congreso y presidente del órgano de gobierno aprobó los temas propuestos por las 20 comisiones legislativas que serán parte de la convocatoria del Programa Anual de Formación 2022, en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México (FLACSO).
    Dicho programa va dirigido a personas investigadoras y con proceso de formación a nivel maestría y doctorado, ya sea que hayan concluido su grado y estén en proceso de investigación o ya estén titulados. Inclusive, pueden ser parte de la convocatoria quienes estén inscritos en programas de maestría o doctorado con validez oficial.
    El programa considera diferentes tipos de actividades, como lo es un laboratorio de métodos; acceso a recursos de consulta bibliográfica, base de datos, información sobre el Congreso, estudios previos y un programa de tutorías académicas que estarán a cargo de la FLACSO, destacando que todas las actividades serán con formato en línea.
    Se acotó que el Programa Anual de Formación 2022 tiene una duración de 6 meses y puede participar cualquier persona sin importar que viva fuera del estado de Guanajuato. La convocatoria será abierta la primera semana de febrero y los detalles se darán a conocer en los próximos días por parte del Centro de Estudios Parlamentarios del Congreso del Estado de Guanajuato.

    Centro de Estudios Parlamentarios Congreso de Guanajuato Programa Anual de Formación 2022

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.