Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » AMLO no va a Cumbre de las Américas
    Destacadas

    AMLO no va a Cumbre de las Américas

    6 de junio de 2022
    Todos los países del planeta deben ser respetados en su libertad de independencia, asegura el presidente López Obrador. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el lunes que no acudirá a la Cumbre de las Américas, que se celebrará esta semana en Los Ángeles, porque no se invitó a todos los países del continente. No obstante, dijo que visitará la Casa Blanca en julio.
    “Informarle al pueblo de México que no voy a asistir, va en mi representación, en la del gobierno, Marcelo Ebrard”, dijo en su conferencia matutina después de días de mantener el suspenso sobre el tema. “Y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América”, dijo en referencia a la ausencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que Estados Unidos no incluyó en la cita por sus carencias democráticas.
    “No puede haber cumbre si no participan todos los países”, agregó López Obrador. “O puede haber, pero es seguir con la vieja política de intervencionismo, de falta de respeto a sus pueblos… No acepto hegemonías”.
    “No acepto hegemonías: ni de China, ni de Rusia, ni de Estados Unidos, todos los países, por pequeños que sean, son libres y son independientes”, declaró. “No acepto que nadie se sitúe por encima de los países”, añadió.
    Aunque dijo que entendía la situación de Washington para excluir a esos países, también manifestó su rechazo y llamó a pasar a una fase de intercambio internacional basada en la hermandad y en criterios de buena vecindad.
    “No va a ayudar a los republicanos el que sigan con esa política, ya no vamos a nosotros a quedarnos callados ante las ofensas a migrantes y a mexicanos, y voy a insistir en la reforma migratoria”, añadió.
    El presidente ha insistido en los últimos días que su postura no iba a influir en las relaciones con Estados Unidos y anunció una próxima visita a Washington en julio, cuya fecha exacta se concretaría cuando la agenda del presidente Joe Biden lo permita. “Quiero tratar con él el tema de la integración de toda América”, indicó.
    La ausencia del presidente de México, una de las principales potencias económicas de la región y país de origen, tránsito y destino de migrantes, podría deslucir el encuentro que tendrá precisamente en la gestión de la migración uno de sus temas claves.
    Para Biden tiene especial importancia la cita porque Estados Unidos es anfitrión de la misma por primera vez desde la primera que se celebró en Miami en 1994 y representa una oportunidad para recuperar su relación con América Latina, muy deteriorada durante la administración previa.
    Algunos demócratas progresistas han criticado al gobierno de Biden por ceder a la presión de los exiliados cubanos del estado de Florida y excluir a la Cuba socialista, que sí asistió a las dos últimas cumbres.
    Para Benjamín Gedan, responsable de América del Sur en el Consejo de Seguridad Nacional durante la administración de Barack Obama, la decisión de López Obrador es “decepcionante” porque México es un “líder regional y su voz debe ser escuchada”.
    “Había revestido esta decisión como relacionada con una disputa sobre las invitaciones a varias dictaduras para participar en la cumbre de Los Ángeles pero creo que, fundamentalmente, este tipo de reuniones realmente no son realmente de su interés… No ha dado prioridad a la política exterior durante su presidencia”, dijo el exfuncionario.
    Para el diplomático y exembajador mexicano en Washington, Arturo Sarukhán, la ausencia de México también es un error.
    “Lo que López Obrador hizo fue emboscar diplomáticamente a su homólogo estadounidense cuando amenazó con boicotear si no invitaba a tres regímenes que no son democráticos en la región”, dijo a fines de la semana pasada. “Es un autogol a los intereses de México”.
    El académico e historiador Rafael Elías Rojas indicó, por su parte, que ese alineamiento con los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua podría ser aprovechado por el expresidente Donald Trump y los republicanos para arremeter más todavía contra la administración de Biden.
    “Me sumo a quienes están cada vez más preocupados por la decisión del presidente López Obrador de estar con dictadores y déspotas en lugar de representar los intereses del pueblo mexicano”, dijo Bob Melendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

    (Con información de AP y Sputnik)

    AMLO Andrés Manuel López Obrador Cumbre de las Américas Joe Biden

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.