Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analiza Comisión de Gobernación iniciativas del GPPAN 
    Corredor Industrial

    Analiza Comisión de Gobernación iniciativas del GPPAN 

    11 de julio de 2023
    La diputada del PAN, Susana Bermúdez Cano, explicó que se busca atender las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y se hace realidad el compromiso de armonizar las normas locales con la constitución federal. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En mesa de trabajo, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local realizó el análisis de la iniciativa que busca derogar o reformar los preceptos que fueron declarados inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nacional y que se encuentran en diversas normas estatales.
    La propuesta formulada por el Grupo Parlamentario del PAN modifica las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; del Servicio Profesional de Carrera Policial; de Justicia Cívica; para la Protección de los Derechos Humanos; para la Búsqueda de Personas Desaparecidas; Orgánica del Centro de Conciliación Laboral y de Víctimas.
    La presidenta de esta instancia legislativa, la diputada del PAN Susana Bermúdez Cano, explicó que se busca atender las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y se hace realidad el compromiso de armonizar las normas locales con la constitución federal.
    En la discusión participaron representantes de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, entre otros, quienes coincidieron en señalar que es necesario realizar dichas reformas para dar certeza jurídica a las y los ciudadanos.
    Finalmente, Bermúdez Cano solicitó a la secretaría técnica de la comisión la elaboración del proyecto de dictamen, en sentido positivo, donde se incluyan las observaciones vertidas en la reunión.
    En una segunda mesa de trabajo, se estudió la propuesta que ordena que la capacitación que se brinda a las y los servidores públicos sea con perspectiva de género y obligatoria, suscrita por diputadas y diputados de Acción Nacional.
    La legisladora Susana Bermúdez indicó que la iniciativa reforma las leyes orgánicas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
    Señaló que en el caso del Gobierno del Estado se establece de manera obligatoria, como parte de la capacitación, para todo el personal la igualdad y la perspectiva de género, en beneficio de la población guanajuatense.
    Respecto a las instancias responsables de la impartición de justicia, la congresista dijo que con esta acción se fortalecerá la protección de los derechos de las mujeres que son parte de un proceso judicial.
    En esta ocasión participaron las y los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial; además, de los organismos constitucionalmente autónomos: IACIP, IEEG, PDHEG, FGE, TEEG y TJA, quienes coincidieron en expresar que el impulsar programas de capacitación con perspectiva de género sería una valiosa herramienta para promover la igualdad entre hombres y mujeres.

    Analizan iniciativas Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales Congreso del estado de Guanajuato GPPAN

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.