Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analiza Comisión de Justicia iniciativa de reforma a la Ley del Notariado
    Corredor Industrial

    Analiza Comisión de Justicia iniciativa de reforma a la Ley del Notariado

    9 de diciembre de 2022
    La reforma a la ley busca que en cada municipio haya un notario público y establecer esquemas preventivos o correctivos, ante una posible inobservancia o incumplimiento de la norma. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La Comisión de Justicia del Congreso local, que preside la diputada Cristina Márquez Alcalá, analizó la iniciativa de reforma a la Ley del Notariado, que envió el gobernador Diego Sinhue Rodríguez.
    La propuesta tiene por objetivo que en cada uno de los 46 municipios de la entidad exista, al menos, una notaría pública para atender la demanda de las y los ciudadanos, además de brindar claridad y apertura en los procesos para los aspirantes a notarios o para obtener el fiat notarial, entre otros. 
    En la discusión participaron la y el diputado del PAN, Susana Bermúdez Cano y Bricio Balderas Álvarez, así como los representantes del Colegio Estatal de Notarios Públicos de Guanajuato, encabezados por su presidente, Francisco Alejandro Lara Rodríguez; la titular de la Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo, Raquel Barajas y el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Sierra Lugo. 
    Al hacer uso de la voz, el legislador Balderas Álvarez dijo que, sin duda, esta propuesta va a resolver y contribuir a la solución de los diferentes retos a los que se enfrentan actualmente los notarios públicos. 
    “Es importante cumplirle a la ciudadanía de tantos municipios que no cuentan con la función notarial, de hombres y mujeres profesionales como ustedes, los conozco muy bien, sé de su probidad y tenerlos aquí, pues la verdad, convalida mucho el acuerdo y la voluntad de gobierno para los efectos”, refirió. 
    En tanto, la congresista Bermúdez Cano mencionó que las aportaciones fueron muy enriquecedoras y comentó que es muy necesario llevar estos servicios a todos los rincones de la entidad. 
    “El tema de acercar los servicios de las notarías públicas va a generar una importante apertura y un gran beneficio para las y los ciudadanos y creo que el proceso de estudio ha quedado muy enriquecido con sus aportaciones”, manifestó.
    Por su parte, el presidente y los participantes del Colegio de Notarios Públicos luego de dar sus comentarios coincidieron en señalar que la iniciativa del mandatario estatal viene a abonar al quehacer de los notarios y reconocieron la apertura del Poder Legislativo para escucharlos. 
    La legisladora Márquez Alcalá agradeció los comentarios vertidos por parte de las y los asistentes, los cuales serán tomados en cuenta para el dictamen final y de esta manera mejorar el marco jurídico de Guanajuato. 
    “Celebro que haya una coincidencia generalizada y que, además, hubo una muy importante intervención de ustedes, su participación enriquece este proceso, que como lo han señalado, viene a abrir para que haya no nada más un relevo generacional, sino una mayor contundencia y efectividad en la función notarial que es tan relevante en nuestro estado y en la vida de todos nosotros”, comentó.
    Finalmente, la diputada de Acción Nacional solicitó el proyecto de dictamen, en sentido positivo, para que sea puesto a consideración de las y los integrantes de la comisión en la siguiente reunión. 

    Colegio Estatal de Notarios Públicos de Guanajuato Comisión de Justicia Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Ley del Notariado Poder Ejecutivo Reforma

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.