Redacción / Guanajuato, Gto.
A fin de revisar tres iniciativas de reforma presentadas por el titular del Poder Ejecutivo, esta mañana se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Las propuestas legales buscan modificar las Leyes de Hacienda para el Estado de Guanajuato; de Coordinación Fiscal del Estado y del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato.
En un primer momento se revisó la iniciativa de reforma a la Hacienda para el Estado de Guanajuato. Al respecto, el subsecretario de Administración y Finanzas, Edmundo Alain Soto Torres, comentó que la propuesta contempla tres puntos relevantes que son: clarificar algunos conceptos de la base del Impuesto Sobre Nómina, el ajuste en el marco tributario fiscal que tiene que ver con la creación del nuevo Régimen Simplificado de Confianza y dar la posibilidad de que, si así lo desean, cualquier persona pueda continuar tributando bajo el Régimen de Incorporación Fiscal.
Por su parte, el procurador fiscal del estado, Joel Estrella Cruz, señaló que la iniciativa surge en atención a las adecuaciones federales en la materia, por lo que se incorpora el Régimen Simplificado de Confianza junto con diversas modalidades.
En su intervención, los asesores del grupo parlamentario del PRI cuestionaron la precisión de los conceptos, ya que comentaron que existe una ampliación de una base de contribuyentes y es necesario revisar si cualquier sociedad o asociación se encuentra en las hipótesis que se manejan.
Al hacer uso de la voz, Soto Torres hizo énfasis en que no existe una ampliación de base, ya que sólo existe una clarificación de conceptos.
Posteriormente, se analizó la iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado. En este sentido, el subsecretario de Administración y Finanzas refirió que con la modificación planteada se adecua la norma estatal cambiando el nombre de Régimen de Incorporación Fiscal, por el de Régimen Simplificado de Confianza.
Finalmente, se analizó la iniciativa de Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato. Al hacer uso de la voz, Edmundo Alain Soto Torres explicó que se pretende realizar ajustes a las atribuciones y al acoplamiento de las mismas para que el proceso de fiscalización sea más sencillo, además de dar certeza jurídica a los actos de la autoridad fiscal.
Por último, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta agradeció la participación de los asistentes e instruyó a la secretaria técnica de las Comisiones Unidas la elaboración de los dictámenes en sentido positivo en atención a los comentarios vertidos en la mesa.
Participaron en la reunión las diputadas Susana Bermúdez Cano y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente) y José Alfonso Borja Pimentel; así como el subsecretario de Administración y Finanzas, Edmundo Alain Soto Torres; el procurador Fiscal del Estado, Joel Estrella Cruz; representantes de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; y asesores de los grupos parlamentarios.
domingo, abril 27, 2025
Tendencias
- En Manuel Doblado, realizan con éxito la Coronación Infantil 2025
- Invitan a ser parte de la exposición “La Gran Fuerza de México»
- VIDEO: Así fue el último adiós del Papa Francisco
- En León, abren las puertas al arte y la cultura en la Feria de Libro
- Autoridades de León trabajan para brindar más seguridad; se gradúan 39 nuevos policías
- Papa Francisco: ¿A qué hora será su funeral?
- Destacan valores e historia en Aniversario de Manuel Doblado
- GPPAN trabaja por los derechos de la juventud