Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analizan en sesión, tema sobre los estudiantes de la Universidad de Guanajuato
    Blog

    Analizan en sesión, tema sobre los estudiantes de la Universidad de Guanajuato

    Comparten cuatro puntos sobre los estudiantes de la Universidad de Guanajuato que participaron en una manifestación.
    11 de marzo de 2024Updated:11 de marzo de 2024
    Realiza mesa de trabajo para analizar puntos de acuerdo de los estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG).
    Realiza mesa de trabajo para analizar puntos de acuerdo de los estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Con la finalidad de evitar se criminalice a los estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) que se manifestaron el año pasado en las instalaciones de esa casa de estudios, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura sesionó con la finalidad de radicar y tomar acuerdos sobre cuatro propuestas.

    En la mesa de trabajo, se informó que con lo anterior trata de exhortar a la rectora de la UG para que deje de amedrentar por medio de la Fiscalía a los estudiantes manifestantes; así como a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para que dé acompañamiento a los estudiantes denunciados,

    Así mismo se informó que de la que solicita a la citada rectora deje de criminalizar a las y los estudiantes que participaron en las manifestaciones que tuvieron lugar en sus instalaciones.

    De igual manera se destacó que se busca que impulse prácticas democráticas que promuevan el diálogo y el respeto a la pluralidad de ideas, pensamiento crítico y derechos de la comunidad estudiantil; al Fiscal General del Estado para que garantice que la investigación de los delitos por daños por los que se acusa a los estudiantes de la UG se realice observando el debido proceso, con legalidad y respeto a sus derechos humanos; y al titular de la Secretaría de Gobierno para que a través de la Defensoría Pública haga efectiva la garantía de una adecuada defensa de dichos estudiantes.

    BUSCAN UNA CONCILIACIÓN
    Por su parte, también lo que se pide al Consejo General y la rectora general de la UG es que se conduzcan a la conciliación y entendimiento entre toda la comunidad universitaria, especialmente para con los estudiantes que durante el proceso de elección de titular de la Rectoría General ejercieron su derecho a la manifestación y a la protesta, y con los profesores que expresaron su apoyo a candidatura diversa, de quien fue electa.

    De igual manera, comentaron la relevancia de que se cumpla con lo convenido con los estudiantes y eviten la criminalización del derecho de protesta social.

    Otro de los puntos que se tocaron entorno al tema, es que se pretende exhortar al fiscal general para que ordene el cierre de la carpeta de investigación en contra de las y los estudiantes de la UG; a la Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio y Oral con sede y base en Guanajuato de la Primera Región del Estado, para que garantice los derechos humanos de las y los estudiantes criminalizados por la Fiscalía General; y a la rectora general de la UG para que garantice los derechos de protesta y libertad de expresión de las y los estudiantes.

    BUSCAN AVANZAR
    Tras la explicación de los puntos, la diputada Irma Leticia González Sánchez aprovechó para hacer uso de la palabra para decir que los cuatro exhortos se deben aprobar en sentido positivo y ser enlistado en la siguiente sesión de Pleno.

    De igual manera, la congresista Yulma Rocha Aguilar también compartió que coincide con su homóloga, y destacó que por la coincidencia del tema era para que se hubiera planteado una sola metodología.

    «Los estudiantes están siendo perseguidos y criminalizado, lo que era suficiente motivo para que se realizara un planteamiento de redacción que atendiera las exigencias presentadas en los puntos de acuerdo», comentó Yulma Rocha Aguilar.

    Para finalizar, fue el turno de la legisladora María de la Luz Hernández Martínez quien apuntó que, en atención a los comentarios de sus antecesoras, se llevaría a cabo un dictamen único y realizaran una mesa de trabajo interna para ese motivo.

    Mientras que el diputado Armando Rangel Hernández consideró que era grave no solicitar la información, ya que se estaba señalando que la Universidad de Guanajuato estaba criminalizando, por lo que la congresista Hernández Martínez argumentó que se cuidará la redacción y estará apegada a Derecho.

    LOS PRESENTES
    A esta mesa de trabajo acudieron también las diputadas María de la Luz Hernández Martínez (presidenta), Lilia Margarita Rionda Salas, Yulma Rocha Aguilar e Irma Leticia González Sánchez; así como el diputado Armando Rangel Hernández.

    Congreso del estado de Guanajuato Guanajuato Universidad de Guanajuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.