Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • ¡Sábado futbolero! León visita a Tigres; América recibe a Chivas
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analizan iniciativa de nueva ley para fomentar acceso a financiamiento a MIPyMES
    Corredor Industrial

    Analizan iniciativa de nueva ley para fomentar acceso a financiamiento a MIPyMES

    30 de agosto de 2022
    La propuesta pretende consolidar en la entidad una banca de desarrollo enfocada en pequeños y medianos empresarios; ampliar los sectores que actualmente se cubren, a fin de acercar el crédito a un mayor número de personas, señaló el diputado Miguel Salim. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En mesa de trabajo convocada por la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local, que preside el diputado del PAN, Miguel Salim, se analizó la iniciativa que crea la Ley para Fomentar el Acceso al Financiamiento a las Pequeñas y Medianas Empresas, formulada por el Grupo Parlamentario del PAN.
    Al dar a conocer los objetivos de la propuesta, el legislador de Acción Nacional señaló que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas 2021 del INEGI, la falta de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas en el país se ubicó como uno de los problemas centrales de la falta de crecimiento. 
    “De acuerdo con las cifras de la encuesta, sólo 1 de cada 4 empresas en el país reportó tener un crédito activo, proporción que se reduce a 1 de cada 5 en el caso de las microempresas”, mencionó. 
    El diputado Miguel Salim explicó que la propuesta pretende consolidar en la entidad una banca de desarrollo enfocada en pequeños y medianos empresarios; ampliar los sectores que actualmente se cubren, a fin de acercar el crédito a un mayor número de personas. 
    Además, de formalizar en Ley una estrategia de financiamiento que incluya la diversidad de productos crediticios que requieren los sectores productivos; tener una perspectiva no sólo de colocación sino también de formación, entre otros beneficios. 
    “Los empresarios guanajuatenses, los micro, pequeños y medianos, requieren de estrategias que les permitan atender sus exigencias de capital de trabajo, sus necesidades de refinanciamiento de créditos, la ampliación de instalaciones y el fortalecimiento de equipamiento”, reiteró. 
    Agregó, que Fondos Guanajuato es un aliado en el proceso de generar políticas enfocadas a impulsar al sector empresarial, “tenemos una marca conocida, posicionada y una institución que es un pilar de crecimiento en el estado y aún de protección cuando las condiciones económicas no son favorables”. 
    Por su parte, el congresista Víctor Zanella argumentó que “esta es una gran oportunidad para poder potencializar a Fondos Guanajuato y poder llegar a más sectores productivos, pero también de multiplicar los recursos, que son escasos, y combinarlos con otros fondos de la banca de desarrollo, como Nacional Financiera o Bancomext, en un tema de exportaciones, que nos puede ayudar a fortalecer a las MIPyMES”. 
    En tanto, la legisladora Melanie Murillo agradeció los comentarios que realizaron las instituciones que fueron consultadas y consideró que las mismas servirán de insumos para enriquecer el dictamen. 
    Al hacer el uso de la voz, Juan Antonio Guzmán Acosta, director general de Fondos Guanajuato, manifestó que esta instancia es un importante soporte para las MIPyMES, pero la limitante que se tiene un esquema jurídico de hace 30 años es que no se puede apoyar a diversos sectores económicos que hoy son prioritarios para el estado, entre ellos, los agronegocios o el de la construcción. 
    “Yo creo que la ley debe de recoger el darle un nuevo soporte jurídico a Fondos Guanajuato, que tengan esos alcances en su operación, que sea capaz de dar línea revolvente, dar líneas contingentes, de estructurar nuevos tipos de financiamiento y, por otro lado, también el que asegure que haya una política pública que sea, no nada más de un sexenio, sino que sea transexenal, en donde podamos darle apoyo a las micro pequeñas y medianas empresas”, detalló. 
    En los trabajos, también participaron las y los representantes de las secretarías de Gobierno y de Desarrollo Económico Sustentable, así como de la coordinación general jurídica del Poder Ejecutivo, entre otros, quienes avalaron los objetivos de la propuesta legal. 

    Comisión de Desarrollo Económico y Social Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Ley para Fomentar el Acceso al Financiamiento a las Pequeñas y Medianas Empresas MiPyMes

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Sábado futbolero! León visita a Tigres; América recibe a Chivas

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.