Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analizan iniciativas en materia de violencia digital y mediática
    Corredor Industrial

    Analizan iniciativas en materia de violencia digital y mediática

    16 de agosto de 2022
    La diputada Laura Cristina Márquez Alcalá manifestó que había una coincidencia generalizada en el avance de las dos propuestas por lo que solicitó la elaboración del dictamen, en sentido positivo, con algunas consideraciones. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género del Congreso local llevaron a cabo el análisis de dos iniciativas de reforma, una de ellas, presentada por el GPPAN en materia de violencia digital y mediática. 
    En una primera intervención, la diputada Cristina Márquez, presidenta de las Comisiones Unidas explicó que las iniciativas a revisar pretenden reformar la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato y el Código Penal del Estado de Guanajuato. 
    Por su parte, la legisladora Katya Soto refirió que la difusión de imágenes de contenido sexual en medios digitales o análogos, sin el consentimiento de la persona que aparece en ellas, es una de las diversas conductas que constituyen un agravio hacia las mujeres, atenta contra su libertad, autonomía sexual, privacidad e intimidad.
    “La violencia digital y mediática contra las mujeres y niñas representa un obstáculo para su acceso seguro a una vida libre de violencia, además produce consecuencias psicológicas, emocionales y sociales para las víctimas, y limita el pleno uso, goce y disfrute de sus derechos humanos”, acentuó.
    En su participación, las y los representantes del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Coordinación General Jurídica, y la Universidad de Guanajuato, coincidieron en los beneficios que traerían ambas iniciativas. Asimismo, externaron comentarios sobre la redacción de la propuesta y propusieron modificaciones para evitar posibles casos de inconstitucionalidad.
    Luego de las intervenciones de los entes consultados, la diputada Cristina Márquez precisó que quedarán pendientes algunos temas que abordan las propuestas, por ejemplo, la colocación del ámbito mediático y las reformas que impactan al Código Penal.
    En este sentido, instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo con algunas consideraciones que quedan encorchetadas. 
    “Luego de escuchar sus valiosos comentarios se ve claro el objetivo del trabajo que realizamos las diputadas y diputados en el Congreso local, el cual es perfeccionar el marco normativo, dar mayor certeza y seguridad, diseñar la política adecuada para la atención de una problemática tan grave y en esta obligación que tenemos de proteger los derechos de humanos de las mujeres, asegurar que los ámbitos y tipos se hayan cubierto”, agregó.  
    En la reunión también estuvo presente la diputada Martha Hernández. 

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Iniciativas Violencia digital y mediática

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.