Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analizan iniciativas sobre crianza positiva y paridad de género
    Corredor Industrial

    Analizan iniciativas sobre crianza positiva y paridad de género

    18 de febrero de 2022
    Las iniciativas analizadas en las mesas de trabajo convocadas por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PAN. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En mesas de trabajo convocadas por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local se analizaron dos iniciativas materia de crianza positiva y paridad de género, presentadas por el Grupo Parlamentario del PAN.
    En un primer momento se analizó la propuesta que pretende reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios; y la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato.
    La diputada Katya Soto señaló que la iniciativa busca fortalecer las habilidades y herramientas para la crianza positiva. Comentó que la propuesta se enfoca en familias constituidas, pero también en las que se encuentran en una situación desfavorable. “Generar procesos a través de la crianza positiva es importante, buscamos que se tenga sustento legal y se fortalezca la educación desde casa”, señaló.
    Los participantes coincidieron con el objetivo de la propuesta, ya que dijeron es favorable y abona a la protección de las niñas, niños y adolescentes en el estado. Asimismo, expusieron comentarios para modificar la redacción de diversos artículos y así darles mayor certeza jurídica a las reformas.
    Por su parte, la legisladora Melanie Murillo agradeció las aportaciones que hicieron los representantes de los entes consultados, en específico sobre discapacidad y perspectiva de género, el desarrollo adecuado de los menores y la importancia de generar políticas públicas en la materia.
    Al hacer uso de la voz, la diputada Briseida Magdaleno celebró que exista avances legales en la protección de las niñas, niños y adolescentes en el estado.
    Posteriormente, se revisó la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato; la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato; y las leyes orgánicas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de la Universidad de Guanajuato y del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.
    La diputada Briseida Magdaleno indicó que la iniciativa busca fortalecer la paridad de género. Detalló que se plantea que el Consejo de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, no pueda estar compuesto, en ningún caso, por más de cuatro personas de un mismo género, esto cuando se conforme con el mínimo de integrantes, y que se respete la paridad de género cuando se integre con un número mayor a siete.
    En su intervención, lo asistentes a la reunión manifestaron estar a favor de la iniciativa pues contribuye al cumplimiento de diversas disposiciones legales paritarias.
    La legisladora Melanie Murillo destacó que con este tipo de modificaciones legales Guanajuato avanza en la paridad de género y reduce la brecha que aún existe sobre el tema.
    En la reunión participaron representantes de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado, y asesores de las fracciones parlamentarias.

    Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables Congreso del estado de Guanajuato Crianza positiva GPPAN Paridad de Género

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.