Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    • Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León
    • Buscan fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
    • Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Anuncia Rusia alto al fuego este martes para permitir salida de civiles
    Destacadas

    Anuncia Rusia alto al fuego este martes para permitir salida de civiles

    8 de marzo de 2022
    Miliciano ucraniano realiza un reconocimiento en donde un blindado ruso fue detenido, no se informó de la ubicación. (Foto tomada de Twitter: @ua_industrial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Kiev, Ucrania

    Rusia anunció el lunes un alto al fuego en varias ciudades de Ucrania a partir del martes para permitir la evacuación de civiles, tras una nueva ronda de negociaciones para encontrar una salida al conflicto bélico.
    “La Federación Rusa anuncia un alto al fuego a partir de las 10h00 horas de Moscú [07h00 GMT] del 8 de marzo” para la evacuación de civiles de Kiev, así como de las ciudades de Sumy, Járkov, Chernígov y Mariúpol, indicó la célula del ministerio de Defensa ruso encargada de las operaciones humanitarias en Ucrania.
    Horas antes del anuncio ruso, Ucrania destacó algunos “resultados posiivos” en relación a los corredores humanitarios, aunque Moscú dijo que no se habían cumplido las “expectativas”.
    El ejército ruso ya había anunciado la suspensión temporal de ataques en algunas zonas “con fines humanitarios” y la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles de Kiev, Járkov, Mariúpol y Sumy.

    No a Rusia ni Bielorrusia

    Sin embargo, la mitad de estos corredores se dirigían a Rusia y Bielorrusia y el gobierno ucraniano rechazó la propuesta. “No es una opción aceptable”, dijo la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk.
    Por su parte, el representante ruso acusó a Ucrania de impedir la evacuación de civiles de zonas de combate y de “usar [a los civiles] directa e indirectamente incluso como escudos humanos, lo que es claramente un crimen de guerra”.
    Sobre el terreno, la situación no deja de agravarse. Al menos 13 personas perdieron la vida el lunes en un bombardeo contra una panadería industrial de Makariv, a unos 50 km al oeste de Kiev.
    Además, la situación humanitaria se agrava día tras días, con varias ciudades asediadas en las que los víveres comienzan a escasear y de las que la población intenta salir a toda costa.
    La ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero, llevó a más de 1,7 millones de personas a salir de Ucrania, según la ONU, y muchas más han sido desplazadas dentro del país o están atrapadas en ciudades bombardeadas por Rusia. 
    En una de las ciudades más desesperadas, el sitiado puerto de Mariúpol, cerca de 200.000 personas —casi la mitad de sus 430.000 habitantes— esperaban escapar de la ciudad en el sur del país, y funcionarios de la Cruz Roja se mantenían a la espera de noticias sobre el establecimiento de un corredor humanitario.
    La urbe padece escasez de agua, alimentos y electricidad, y las redes de telefonía celular no funcionan. Las tiendas han sido saqueadas en un intento desesperado de los residentes por obtener productos esenciales.
    Los hospitales de Mariúpol enfrentan una grave escasez de antibióticos y analgésicos, y los médicos han realizado algunos procedimientos de emergencia sin ellos.
    En la capital, Kiev, soldados y voluntarios han instalado cientos de puntos de revisión con bolsas de arena, neumáticos apilados y alambre de púas para proteger a la ciudad de casi 4 millones de habitantes. Algunas de las barricadas estaban mejor hechas, con pesadas losas de concreto y costales de arena que se elevaban a una altura de más de dos pisos, mientras que otras eran más escuetas, con cientos de libros apilados como contrapeso a las hileras de neumáticos.
    En Járkiv, la segunda ciudad más grande del país, con 1,4 millones de habitantes, se registraron impactos de artillería contra edificios residenciales.
    En el área de Irpín, que lleva tres días sin servicios de electricidad, agua y calefacción, los vecinos vieron al menos tres tanques y dijeron que los soldados rusos estaban incautando residencias y vehículos.
    A pocos kilómetros de distancia, en el pequeño poblado de Horenka, donde los proyectiles de artillería redujeron toda una zona a cenizas y vidrios rotos, los rescatistas y residentes revisaban los daños mientras las gallinas picoteaban a su alrededor.
    En el sur, las fuerzas rusas continuaron su ofensiva sobre Mykolaiv, abriendo fuego contra la ciudad de medio millón de habitantes en el Mar Negro, según el ejército ucraniano. Los rescatistas indicaron que estaban apagando incendios causados por los ataques con cohetes sobre zonas residenciales.

    Asedio medieval

    En La Haya, Holanda, Ucrania pidió a la Corte Penal Internacional que ordene el fin de la invasión rusa, asegurando que Moscú está cometiendo una gran cantidad de crímenes de guerra.
    Rusia “está recurriendo a tácticas que hacen recordar los asedios medievales, rodeando ciudades, obstaculizando las rutas de escape y castigando a la población civil con artillería pesada”, dijo Jonathan Gimblett, un miembro del equipo jurídico de Ucrania.
    Rusia desdeñó los procedimientos del tribunal, dejando vacíos sus asientos en el Gran Salón de Justicia.

    (Con información de AFP, AP)

    Alto al fuego Corredores humanitarios Evacuación Guerra Rusia-Ucrania

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025

    En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

    Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.