Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Anuncian el VI Festival ‘Reviviendo las Tradiciones’
    Corredor Industrial

    Anuncian el VI Festival ‘Reviviendo las Tradiciones’

    17 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Irapuato, Gto.

    Del 26 de octubre al 4 de noviembre, la ciudadanía podrá disfrutar de la sexta edición del Festival ‘Reviviendo las Tradiciones’, una serie de actividades culturales que buscan fortalecer y resaltar una de las costumbres mexicanas más tradicionales y queridas por las y los irapuatenses, el Día de Muertos.
    Con 28 actividades gratuitas para toda la familia, en 14 sedes en diferentes puntos de Irapuato, entre ellas: Presidencia Municipal, Centro Histórico, Plaza del Comercio y Parque Irekua, se espera contar con la participación de cerca de 25 mil asistentes y una derrama económica de 16 millones de pesos.
    Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), invitó a toda la población a darse una vuelta por las sedes para disfrutar de las actividades culturales, de manera gratuita.
    “Como una forma de preservar una de las tradiciones más importantes para nuestro país, que son las festividades del Día de Muertos, a lo largo de 10 días vamos a tener un programa sumamente rico en cuanto a cultura y tradiciones, toda la temática de este festival gira en torno a los Dioses del Inframundo”, explicó.
    María Eulalia del Consuelo Vallejo Cortés, directora de Segmentos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, señaló que esta temporada es de suma importancia para la cultura, la economía y el turismo en todo el estado de Guanajuato, al ser una de las festividades reconocidas incluso a nivel internacional.

    Autoridades municipales invitan a toda la población a darse una vuelta por las sedes para disfrutar de las actividades culturales, de manera gratuita.  (Fotos: Especiales).

    “En Guanajuato está por iniciar una temporada de suma importancia para el patrimonio cultural y la actividad turística; los festejo del Día de Muertos en el estado de Guanajuato son un referente a nivel nacional, con nuestras ciudades patrimonio, nuestros pueblos mágicos, destinos y también, por su puesto, se suma Irapuato para engrandecer esta tradición”, dijo.
    El Festival arrancará el 26 de octubre en el Museo Salvador Almaraz con un taller de alfeñiques. Algunas de las actividades son el concurso de alfeñique y pan de muerto, Noche de Leyendas, presentación de obras de teatro, presentación del Ballet Folkórico del IMCAR, exposiciones, altares de muertos, concurso y exposición de Madonnari.
    El tradicional Desfile de Catrinas saldrá de la Plaza España y recorrerá las principales calles del Centro Histórico, el 30 de octubre a  partir de las 6:20 de la tarde y mucho más, mientras que el altar en esta ocasión será para el pintor y muralista irapuatense, el maestro Salvador Almaraz López.
    Se invita a la población a consultar la programación completa en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación.

    Día de Muertos Festival Reviviendo las Tradiciones IMCAR Irapuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.