Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aplicar estrategias efectivas contra la inflación para disminuir impacto en las familias, pide diputada a la federación
    Corredor Industrial

    Aplicar estrategias efectivas contra la inflación para disminuir impacto en las familias, pide diputada a la federación

    12 de septiembre de 2022
    Una familia hoy tiene que ingeniárselas y poder estirar sus ingresos para evitar que su salario siga cayendo. La realidad es que el salario se ha devaluado en un 10%, afirmó la legisladora Susana Bermúdez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Enfrentar los altos costos de la canasta básica y el pago de servicios ha sido uno de los mayores retos para las familias mexicanas, esto debido a la falta de apoyo y estrategia por parte del gobierno federal para aminorar los impactos de la inflación en el país, aseguró la diputada Susana Bermúdez. 
    Al hacer uso de la voz, durante la sesión de la Diputación Permanente, la legisladora hizo referencia a un análisis sobre el impacto de la inflación en las familias mexicanas que llevó a cabo el Instituto Mexicano para la Competitividad. 
    Precisó que en dicho análisis se determinó que la inflación ha afectado el consumo de las familias de menores ingresos, y además se ha ampliado la brecha entre el incremento en costos para hogares de bajos y altos ingresos. 
    En este sentido, expuso que las personas mayormente afectadas no tendrán la oportunidad de ahorrar o generar inversión para la adquisición de un crédito para vivienda o incluso para un vehículo que es fundamental para la movilidad. 
    “Hasta el momento, las acciones que se ha tenido por parte del gobierno federal no han servido y requiere sí, de una intervención directa, es urgente que implemente medidas contras cíclicas o que busque contener y amortiguar los efectos de la inflación. Es urgente que se tenga programas de apoyos a sectores y cadenas de producción y generadores de empleos”, subrayó.  
    Indicó que frente al grave problema de inflación el gobierno federal anunció de manera tardía el Paquete Contra la Inflación y la Carestía.  
    “Esta propuesta llega después de meses de deterioro del poder adquisitivo de las familias mexicanas. El incremento en precios de la canasta básica lleva meses sin ninguna respuesta concreta por parte de las instituciones responsables de velar por la protección del consumidor y que tienen como mandato evitar abusos en el aumento de precios”, añadió. 
    Asimismo, lamentó el abandono a organismos que fueron diseñados para apoyar a los sectores más vulnerables, como lo es el caso de Segalmex. Recordó que dicho ente fue creado para ser la heredera de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), una paraestatal que se dedicó a garantizar la compra y regulación de precios en productos de la canasta básica. 
    Sin embargo, dijo, Segalmex ha estado envuelto en una serie de malos manejos por parte del director de Administración y Finanzas, René Gavira Segreste, quien fuera involucrado en una red opaca que intercambió alimentos por petróleo de Venezuela y que movió millones de euros en todo el mundo sin dejar rastro. 
    “Desviaciones de recursos en Segalmex, en una institución orientada a promover presuntamente programas de subsidios en productos del sector primario. En esos actos se han detectado desviaciones de más de nueve mil millones de pesos. Los actos de corrupción en Segalmex han sido documentados por la Auditoría Superior de la Federación. Las desviaciones en Segalmex afectan a los más pobres”, expresó. 

    Congreso del estado de Guanajuato Economía Economía familiar GPPAN Guanajuato Inflación

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.