Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 22, 2025
    Tendencias
    • ‘Toca puertas’ la Secretaría de Economía de Guanajuato en Irapuato
    • ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
    • Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes
    • Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes
    • Llevan agua potable para familias de La Huerta en Coroneo
    • Papa León XIV cerca de regresar a México
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Apoyan procuradores y fiscales de EE.UU. demanda de México por armas
    Destacadas

    Apoyan procuradores y fiscales de EE.UU. demanda de México por armas

    3 de febrero de 2022
    La amplia mayoría de las armas recogidas en escenas de crímenes en México provienen de Estados Unidos. Y el pasado 1 de febrero el canciller Marcelo Ebrard dijo que es un río de armas hacia México que nos afecta a todas las mexicanas y mexicanos por lo que se va a seguir adelante con la demanda. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    AP / Nueva York, EE.UU.

    Los procuradores de 17 estados de Estados Unidos y más de una veintena de fiscales de distrito mostraron el jueves su apoyo a una demanda presentada por el gobierno mexicano en la que se acusa a fabricantes de armas estadounidenses de contribuir al derramamiento de sangre en México.
    Procuradores de estados como Nueva York, California, Connecticut, Massachusetts, Minnesota u Oregon presentaron una carta de 26 páginas en la Corte Federal de Massachusetts en la que se lleva a cabo la demanda pidiendo al juez que deniegue el pedido de los fabricantes de armas de desestimar la querella.
    El gobierno mexicano sostiene que los fabricantes saben que sus prácticas contribuyen al tráfico de armas a México y lo facilitan. Las empresas demandadas son Smith & Wesson, Barrett Firearms, Beretta, Century International, Colt’s Manufacturing, Glock Inc., Sturm, Ruger & Co y Witmer Public Safety Group.
    La demanda señala que México quiere acabar con los daños que causan los acusados ​​al facilitar el tráfico ilegal de sus armas a los cárteles de la droga y otros criminales en México. Además, se refiere a que la amplia mayoría de las armas recogidas en escenas de crímenes en México provienen de Estados Unidos. En 2019, según estimaciones de la cancillería, al menos 17.000 homicidios estuvieron vinculados con esas armas.
    Si la demanda es aceptada, la batalla legal podría durar años. México espera una compensación económica millonaria por parte de las empresas.
    Los fabricantes y distribuidores demandados han asegurado que existen muchos actores en el negocio de la venta de armas, que es legítima, y ​​que en ese proceso se diluye su responsabilidad. También aseguran que, a través de una ley de protección del comercio de armas, el Congreso ha eliminado vías para que los estados les pidan rendición de cuentas.
    La ley es conocida como Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA). En su carta, los procuradores aseguran que PLCAA no es un obstáculo a la demanda de México, tal y como aseguran los fabricantes de armas.
    “La demanda de México asegura que los acusados ​​saben que han violado la ley común y las normas aplicables a la venta o el mercadeo de armas. PLCAA no es, entonces, una defensa válida ante la demanda de México”, aseguran.
    Algunos de los procuradores firmantes son Letitia James, fiscal general del estado de Nueva York; Kwame Raoul, fiscal general de Illinois y Rob Bonta, fiscal general de California.

    Armas Demanda EE.UU. México

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

    Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes

    Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.