Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
    • Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueba Cofepris uso de emergencia de medicamento de Pfizer contra Covid-19
    Destacadas

    Aprueba Cofepris uso de emergencia de medicamento de Pfizer contra Covid-19

    14 de enero de 2022Updated:14 de enero de 2022
    El medicamento combina nirmatrelvir y ritonavir, y será “clave para reducir las hospitalizaciones en México”. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó este viernes el medicamento oral Paxlovid, desarrollado por la farmacéutica Pfizer para su uso de emergencia en el país, que reduce “hasta en un 88 % la tasa de hospitalización y mortalidad” por Covid-19.
    El medicamento que combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación de tabletas, será destinado para atender pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones, precisó la dependencia en un comunicado.
    La Cofepris detalló que la autorización para su uso de emergencia debe ser emitida de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y su venta irregular.
    El regulador sanitario mexicano hizo un llamado para en caso de identificar su libre venta al público, realizar una denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/cofepris, ya que su consumo irregular constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.
    Los dos componentes de paxlovid trabajan en conjunto para reducir hasta 88% la tasa de hospitalización y mortalidad a causa de Covid-19.

    Cofepris autoriza para uso de emergencia controlado paxlovid💊, tratamiento oral para #COVID19.

    Recuerda: no sustituye a la aplicación de vacunas ni debe ser utilizado sin prescripción médica.👇 https://t.co/7HSzNYwywx pic.twitter.com/15RjSHW9Z0

    — COFEPRIS (@COFEPRIS) January 14, 2022

    El nirmatrelvir, inhibe una proteína del SARS-CoV-2, impidiendo que el virus se replique; mientras que el ritonavir, desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo más tiempo.
    El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, explicó que esta segunda aprobación de un medicamento oral en el país representa una nueva herramienta en la estrategia de combate contra la Covid-19, que, junto con la vacunación y las medidas de protección, crean un triángulo para cerrar el paso a la pandemia.
    “Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia”, dijo Svarch Pérez.
    Paxlovid ya fue autorizado por agencias regulatorias de Estados Unidos, Reino Unido, España y Corea del Sur, entre otros; mientras que en países como Japón y Canadá se encuentra en proceso de análisis.

    Cofepris Covid-19 Paxlovid Uso de emergencia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.