Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueba Congreso del Estado las 46 Leyes de Ingresos Municipales del 2024
    Corredor Industrial

    Aprueba Congreso del Estado las 46 Leyes de Ingresos Municipales del 2024

    15 de diciembre de 2023
    Con el perfeccionamiento de las herramientas tecnológicas con las que cuenta el Poder Legislativo, el proceso de estudio y análisis de las iniciativas fue más eficiente y profesional, dijo el diputado Víctor Zanella. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Durante la sesión ordinaria del jueves, las diputadas y los diputados del Congreso del Estado aprobaron las 46 Leyes de Ingresos de los Municipios para el ejercicio fiscal del 2024.
    Al hablar a favor de los dictámenes presentados por las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado del PAN, Víctor Zanella Huerta, destacó que con el perfeccionamiento de las herramientas tecnológicas con las que cuenta el Poder Legislativo, el proceso de estudio y análisis de las iniciativas fue más eficiente y profesional.
    “Con la ayuda de la tecnología y la innovación en distintos procesos de nuestras competencias, hemos fortalecido el trabajo de los ayuntamientos y, lo más importante, los servicios que las y los guanajuatenses reciben por parte de sus autoridades”, señaló.
    El presidente de las comisiones unidas recordó que las reuniones con las autoridades municipales el año pasado, permitió conocer las áreas de oportunidades para que los ayuntamientos mejoren su hacienda pública y elaboren sus propuestas acorde a sus necesidades.
    Zanella Huerta refirió que como legisladores locales tienen la obligación de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses, es por ello que se trabajó para que los ayuntamientos cuenten con los ingresos para ofrecer los servicios prioritarios para las y los ciudadanos.
    “Nos comprometimos a tener un análisis integral de cada una de las leyes de ingresos, sin importar el origen político del municipio, hoy también le podemos garantizar a los guanajuatenses que no habrá abusos en las leyes y que va a haber también los recursos suficientes y necesarios para que las autoridades municipales cumplan las demandas sociales de prestar mejores servicios”, indicó.
    Además, destacó que en la presente Legislatura se ha avanzado a partir de los consensos entre las fuerzas políticas que integran el Poder Legislativo, tal fue el caso de la indexación en el servicio de agua, cobro que ya no se contempla en las 46 leyes de ingresos del 2024 para dar lugar al factor de ajuste tarifario.
    “Escuchamos las múltiples quejas ciudadanas sobre los abusos que en algunos municipios del estado había con altas tarifas de agua, y que hoy eliminamos completamente de las leyes de ingreso. En consenso, este Congreso del Estado presentó una fórmula matemática que es el factor tarifario que premia a los organismos que son eficientes”, explicó.
    El congresista panista adelantó que se realizará, desde la Junta de Enlace en Materia Financiera, una revisión integral a la Ley de Hacienda para los Municipios, ya que es necesario actualizar este marco jurídico para mejorar las finanzas municipales.
    Por su parte, la diputada de Acción Nacional, Katya Soto Escamilla presentó una reserva a la propuesta de Ley de Ingresos de Apaseo el Grande por el cobro de predial en predios menores a una hectárea; la modificación fue aprobada por el Pleno.
    En tanto, el legislador panista, Alfonso Borja Pimentel, formuló una reserva a la iniciativa de la Ley de Ingresos de Jaral del Progreso en materia de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; lo planteado fue votado a favor.

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Leyes de Ingresos Municipales

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.