Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación
    • PAN prepara regreso con marcha partidista
    • ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueba Senado de EE.UU. ley sobre cambio climático
    Destacadas

    Aprueba Senado de EE.UU. ley sobre cambio climático

    8 de agosto de 2022
    Buscan invertir 370.000 millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 40% antes de 2030. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Washington. EE.UU.

    Luego de 18 meses de negociaciones, el Senado de Estados Unidos aprobó el domingo un ambicioso plan de Joe Biden para el clima y la salud, ofreciendo una significativa victoria al presidente, a menos de 100 días de cruciales elecciones.
    Solo con sus votos, los demócratas adoptaron este programa de 430.000 millones de dólares de inversiones, que retornará a la Cámara de Representantes para una votación final, antes de ser promulgado por Biden.
    Biden celebró decisión del senado y reconoció que no todos están contentos con el resultado final.
    “Ha requerido muchos acuerdos”, dijo Biden en un comunicado “La Cámara de Representantes debería aprobarla lo antes posible y estoy deseando firmarla para que se convierta en ley”, añadió.

    Ley de Reducción de la Inflación

    Producto de dificultosos compromisos con el ala derecha del Partido Demócrata, la iniciativa, bautizada Ley de Reducción de la Inflación, incluye 370.000 millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 40% antes de 2030.
    La instalación de placas solares será subsidiada en 30% y cada estadounidense recibirá hasta 7.500 dólares en créditos fiscales por la compra de un coche eléctrico.
    Pero la Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a los principales fabricantes, dijo que la mayoría de los autos no cumplirían los requisitos de crédito fiscal y consideró que el proyecto es una “oportunidad perdida”.

    Créditos fiscales

    La reforma permitiría fortalecer la resiliencia de los bosques frente a los monstruosos incendios que asolan el oeste del país, cuya multiplicación se ha atribuido directamente al calentamiento global.
    También se ofrecerán varios miles de millones de dólares en créditos fiscales a las industrias más contaminantes para ayudarlas en su transición energética, una medida fuertemente criticada por la izquierda del partido, que tuvo que alinearse detrás de este texto al no poder alcanzar un acuerdo más ambicioso.
    El texto prevé además 64.000 millones de dólares de inversión en salud y la reducción paulatina del precio de ciertos medicamentos, que en Estados Unidos pueden llegar a ser hasta diez veces más caros que en otros países ricos.
    Pero los progresistas tuvieron que abandonar sus ambiciones de guarderías y universidades públicas gratuitas y una mejor atención a los ancianos.
    Paralelamente a estas inversiones masivas, el proyecto de ley pretende reducir el déficit público con un nuevo impuesto mínimo del 15% para todas las empresas cuyas ganancias superen los mil millones de dólares.
    Aspira así a evitar que algunas grandes empresas utilicen los vacíos fiscales que les han permitido pagar un tipo muy inferior al teórico.
    Se estima que esta medida podría generar más de 258.000 millones en ingresos federales durante los próximos 10 años.

    (Con información de AFP, AP)

    Aprueban ley Cambio climático EE.UU. Senado

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    PAN prepara regreso con marcha partidista

    ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos

    León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.