Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
    • Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueban Comisiones Unidas dictamen de iniciativa en materia de violencia digital y mediática contra las mujeres
    Corredor Industrial

    Aprueban Comisiones Unidas dictamen de iniciativa en materia de violencia digital y mediática contra las mujeres

    8 de noviembre de 2022
    La diputada del PAN, Noemí Márquez, celebró que se haya aprobado el dictamen pues de esa manera seguían firmes en lucha contra la violencia de género. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Por unanimidad, las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y para la Igualdad de Género del Congreso local aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia digital y mediática contra las mujeres, que fue presentada por el Grupo Parlamentario del PAN.
    Al hacer el uso de la voz, la diputada de Acción Nacional, Noemí Márquez, señaló que este tipo de conductas obstaculizan el que este sector de la población pueda desarrollarse en entornos seguros, ya que generan consecuencias psicológicas, emocionales y sociales para las víctimas, además que, limita el pleno uso, goce y disfrute de sus derechos humanos. 
    “Estos ataques y esa violencia ejercida a través de medios electrónicos, del internet, de los medios de comunicación, constituyen actos de violencia que degradan, lastiman y afectan la dignidad de las mujeres y, por tanto, deben erradicarse”, refirió.
    Agregó, que las y los legisladores no pueden quedarse de brazos cruzados ante esta situación, “por eso celebro que el día de hoy se haya aprobado este dictamen, pues seguimos firmes en lucha contra la violencia de género. Es un esfuerzo más porque las mujeres puedan vivir sin miedo, libres y en un México más justo e igualitario”. 
    Por su parte, la legisladora del PAN, Susana Bermúdez, recordó que, durante el análisis y la discusión de la propuesta, se tuvo una nutrida participación de las instituciones que fueron consultadas y que intervienen de manera directa en este tema. 
    Resaltó que al reconocer este tipo de violencia no se transgrede la libertad de expresión, sino que el tema es proteger a las mujeres y que ellas conozcan que estas acciones deben ser denunciadas.
    Al someterse el dictamen en lo particular, la diputada del PAN, Martha Hernández, propuso adicionar un párrafo a la fracción XII del artículo quinto, para señalar que se entenderá por tecnologías de la información y comunicación a aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos; la reserva fue aprobada.  
    Durante la sesión estuvieron presentes las y el diputado de Acción Nacional, Cristina Márquez -presidenta-, Katya Soto y Bricio Balderas. 

    Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género Congreso del estado de Guanajuato GPPAN mujeres Violencia digital y mediática

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

    Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.