Redacción / Guanajuato, Gto.
La Comisión de Justicia del Congreso local, que preside la diputada Cristina Márquez, aprobó el dictamen, en sentido positivo, de la iniciativa de reforma al Código Civil, presentada por el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), que elimina la temporalidad que impide que las mujeres puedan contraer matrimonio luego de un divorcio.
En dicha propuesta se actualizan algunas disposiciones civiles que aún contienen términos discriminatorios en relación con la mujer, es decir se deroga el artículo 155 que establecía que la mujer no podía contraer nuevo matrimonio sino hasta pasados trescientos días después de la disolución del anterior, a menos que dentro de ese plazo pariera un hijo.
En los trabajos también se realizó el análisis de la propuesta de reforma al Código Penal, la cual busca que la extorsión se considere como delito contra la libertad y seguridad de las personas, suscrita por las y los diputados de Acción Nacional.
Al explicar los motivos de la iniciativa, la legisladora Márquez Alcalá expresó que este flagelo es uno de los delitos que mayor afectación genera y ahora trastoca el tejido social, desde el ámbito de la seguridad personal y la estabilidad emocional de quienes son víctimas de esta conducta.
“Con la presencia de dicho ilícito, las víctimas llegan incluso a vivir episodios de zozobra, temor constante, temen por su seguridad e incluso llegan a cerrar sus negocios, a cambiar su domicilio y a vivir en un constante estado de angustia o de estrés”, señaló.
Durante el análisis estuvieron presentes la y los representantes de Poder Judicial, Fiscalía General del Estado y de la Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo, quienes realizaron sus comentarios y aportaciones, mismos que enriquecerán el documento.
Finalmente, la legisladora Cristina Márquez solicitó la elaboración del proyecto de dictamen, en sentido positivo, de la iniciativa para que sea puesto a discusión en la siguiente Comisión de Justicia.
Por otra parte, también se votó a favor del dictamen de la propuesta de reforma al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa y a la Ley de Hacienda, en su parte correspondiente al primero de los ordenamientos, presentada por el GPPAN.
En la reunión participaron la y el legislador del PAN Susana Bermúdez y Bricio Balderas.