Redacción / Silao, Gto.
En el contexto de la pandemia por el Covid-19 y de manera virtual, el Consejo Estatal de Protección Civil realizó su Primera Sesión Ordinaria 2022, donde se aprobó por unanimidad el Plan de Contingencias por la Temporada Vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua 2022 (Operativo San Cristóbal).
En su carácter de secretario técnico del Consejo Estatal, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, presidió la reunión y agradeció a nombre del gobierno de Guanajuato la participación de cada uno de los consejeros que pertenecen tanto a instituciones gubernamentales, como de la sociedad civil.
Durante el desarrollo de esta Sesión se presentó la propuesta del Plan de Contingencias para la Atención a Fenómenos Socio-Organizativos originados por la Temporada Vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua del 07 al 24 de abril próximo, en el contexto de la pandemia causada por el Covid-19.
En esta temporada, se indicó en la presentación del plan de contingencias, se tiene especial atención en sitios de concentración masiva de personas como lo son balnearios, cuerpos de agua, zonas forestales, centros turísticos, culturales, recreativos y de esparcimiento. Lo mismo en que los desplazamientos masivos en carreteras, así como de eventos especiales de actividades o representaciones religiosas.
Por unanimidad de todos los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, este Plan de Contingencias fue aprobado.
En otro punto del orden del día de la sesión, fueron aprobados los resultados del Plan de Contingencias originado por la Temporada Invernal 2021-2022 y del Operativo Guadalupe Reyes.
En el apartado de Asuntos Generales, la Coordinación Estatal de Protección Civil solicitó y obtuvo por parte de la Asociación de Bomberos del Estado, el apoyo para la supervisión durante la próxima temporada vacacional, de los cuatro cuerpos de agua más grandes en la entidad y que son: Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa de San Miguel de Allende y Presa La Purísima.
Al cierre de la reunión, el secretario de Seguridad Pública del Estado y secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, solicitó un mensaje de clausura de estos trabajos al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ángel Sánchez García, comandante de la XVI Zona Militar.
El general Sergio Ángel Sánchez García expresó primero su agradecimiento por que el personal del Ejército Mexicano se suma a las tareas del Consejo Estatal de Protección Civil, congratulándose también por la amplia participación de instituciones y de ciudadanos integradas en dicho organismo, ya que la protección civil es de fundamental importancia para el bienestar de la población.
lunes, julio 28, 2025
Tendencias
- Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
- Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
- IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
- ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
- Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
- Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
- ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
- Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado