Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Arrancan reuniones itinerantes por pueblos mágicos y ciudades patrimonio
    Corredor Industrial

    Arrancan reuniones itinerantes por pueblos mágicos y ciudades patrimonio

    21 de junio de 2022
    La primera reunión se realizó en Comonfort; somos una Comisión sensible y cercana, queremos escucharlos y que las y los guanajuatenses conozcan los pueblos mágicos que tenemos en el estado, dijo en su mensaje el diputado Aldo Márquez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Comonfort, Gto.

    Con el objetivo de fortalecer la vinculación y comunicación con los presidentes municipales, prestadores de servicios y comités de pueblos mágicos y ciudades patrimonio de Guanajuato, la Comisión de Turismo del Congreso local, sesionó en las instalaciones del viñedo San Miguel, ubicado en el municipio de Comonfort.
    Al dar la bienvenida a los asistentes, el diputado Aldo Márquez, presidente de la Comisión, destacó la importancia de que el Congreso del Estado se acerque y conozca de manera directa las necesidades de quienes están al frente de los pueblos mágicos y así enriquecer las leyes que les permita una mayor difusión y proyección nacional e internacional.
    Asimismo, habló del trabajo que se ha llevado a cabo desde la Comisión de Turismo para reformar la Ley de Turismo estatal y adaptarla a las necesidades actuales del sector. Al respecto, mencionó la propuesta presentada por el GPPAN en materia de Turismo Comunitario, los beneficios que traería y el proceso de consulta que se ha realizado.
    Por su parte, el presidente municipal de Comonfort, Claudio Santoyo Cabello, agradeció el interés por parte de las y los integrantes de la Comisión de Turismo para conocer las virtudes, tradiciones y necesidades de los pueblos mágicos. También, reconoció que existen retos, pero confió en que la actual legislatura logrará las metas y los objetivos deseados.
    “Hoy Guanajuato requiere de hacer reformas en materia de turismo y son ustedes los que pueden hacer que nuestros pueblos mágicos sean atendidos y sigan creciendo en lo económico, social y cultural. Sabemos que contamos con su apoyo, pero necesitamos que el gobierno estatal y municipal, de la mano, logren que los pueblos mágicos y las ciudades patrimonio sean conocidos por el país y todo el mundo”, acentuó.
    En su intervención, el director de Turismo de Comonfort, José Luis Revilla y el presidente del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico, Salvador Rodríguez Guevara, celebraron la disposición de las y los diputados para conocer el estado y apoyar en su difusión. De igual manera, expusieron la importancia de los pueblos mágicos y los principales requerimientos de la zona para darle mayor proyección.
    Al hacer uso de la voz, el legislador Martín López reconoció el trabajo que se ha realizado desde los diferentes niveles de gobierno para que Comonfort sea nombrado pueblo mágico, así como las áreas de oportunidad para que la región Laja-Bajío pueda ser visitada por turistas nacionales e internacionales.
    “No pudieron iniciar de mejor manera las visitas itinerantes que en Comonfort, ya nos dimos cuenta de todo lo bueno que tienen aquí, aprovéchenlo, cuídenlo y los invito a seguir trabajando para que Guanajuato siga siendo la grandeza de México”, añadió.
    La diputada Margarita Rionda subrayó el trabajo que se realiza desde la Comisión en favor del sector turístico. En este sentido, pidió que se integre al Turismo Comunitario a los pueblos mineros y así generar una economía autosustentable para las familias que ahí viven.
    El legislador Aldo Márquez externó su agradecimiento a los asistentes por sus aportaciones y comentarios, ya que permitirán impulsar las fortalezas y la sinergia con otros sectores para promover el retorno de los turistas y visitantes a los pueblos mágicos y ciudades patrimonio.
    “Quiero agradecer la recepción que nos dieron, arrancamos con el pie derecho estas reuniones itinerantes que nos sensibilizan sobre el trabajo que debemos hacer desde el Congreso, que es su casa y tienen las puertas abiertas. Nos vamos con el compromiso de seguir trabajando por Guanajuato, porque el turismo es el presente y el futuro no solo de Guanajuato, sino del país”, agregó.
    Cabe mencionar que, durante la Comisión, la titular de la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo, Carolina Medina, presentó la evaluación ex post de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, esto como parte de la metodología de análisis de la iniciativa de reforma presentada por el GPPAN.

    Ciudades Patrimonio de la Humanidad Comisión de Turismo Congreso del estado de Guanajuato Pueblos Mágicos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.