Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Atender migración en América y paz para el mundo, pide Francisco
    Destacadas

    Atender migración en América y paz para el mundo, pide Francisco

    25 de diciembre de 2023
    Pese a su reciente bronquitis, el papa de 87 años parecía aguantar bien su aparición del lunes y la misa de Nochebuena la noche anterior, aunque en ocasiones tosió y pareció quedarse sin aliento. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad del Vaticano

    Durante su mensaje navideño, el papa Francisco pidió a los gobernantes del continente americano que resuelvan el problema de la migración. Que se ocupen de “resolver las desigualdades” y afronten “el doloroso fenómeno de las migraciones”, en su tradicional mensaje de Navidad leído desde el balcón de la fachada de San Pedro antes de la bendición “Urbi et Orbi” (“A la ciudad y al mundo”).
    “Que el Hijo de Dios, que se hizo un Niño humilde, inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, para hallar soluciones idóneas que lleven a superar las disensiones sociales y políticas”, dijo Francisco en un mensaje en el que también pide la paz para los diferentes conflictos del mundo.
    Al igual que otros años, Francisco hizo una referencia al continente americano, aunque sin especificar países, e instó a sus gobernantes “a luchar contra las formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas, a resolver las desigualdades y a afrontar el doloroso fenómeno de las migraciones”, dijo en declaraciones recogidas por varias agencias.
    El pasado 17 de diciembre, durante el rezo del ángelus, Francisco lamentó la situación de los miles de inmigrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá, y reclamó “una respuesta humanitaria” para “evitar esta trágica realidad”.
    “No pueden perder la vida en esa selva. Hace falta el esfuerzo conjunto de los países más directamente interesados y de la comunidad internacional para evitar que esta trágica realidad sea silenciada y ofrecer una respuesta humanitaria”, agregó.

    Terminar
    guerras

    Durante el mensaje, el sumo pontífice también pidió el fin del conflicto en Gaza, al igual que en otras partes del mundo. De Armenia y Azerbaiyán a Siria y Yemen, Ucrania, Sudán del Sur, el Congo y la península de Corea, Francisco hizo un llamamiento para que las iniciativas humanitarias, el diálogo y la seguridad prevalezcan sobre la violencia y la muerte.
    También arremetió contra la industria armamentística y sus “instrumentos de muerte” que alimentan guerras, publicó la agencia AP.
    “Pero para decir no a la guerra es necesario decir no a las armas. Porque si el hombre, cuyo corazón es inestable y está herido, encuentra instrumentos de muerte entre sus manos, antes o después los usará.
    “Hay que hablar de ello y escribir sobre ello, para sacar a la luz los intereses y los beneficios que mueven los hilos de la guerra”.
    “¿Y cómo podemos siquiera hablar de paz, cuando la producción, la venta y el comercio de armas van en aumento?”, dijo Francisco.

    (Con información de AFP, AP, EFE)

    Guerras Iglesia católica MIgración Papa Francisco

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.